
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
El Autovac continúa funcionando como un punto estratégico para garantizar el acceso rápido, seguro y ordenado a las vacunas, especialmente para personas con movilidad reducida, adultos mayores y grupos de riesgo.
Información General16 de junio de 2025El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, llevó adelante una nueva jornada de vacunación en el Autovac, donde se aplicaron un total de 75 dosis. En esta oportunidad, se colocaron vacunas antigripales, contra el COVID-19, dengue y del calendario nacional, a demanda espontánea y sin necesidad de turnos previos.
El operativo estuvo organizado por el equipo de salud del Ministerio y fue coordinado por la enfermera Laila Lazarte García. Participaron además los enfermeros Sara Valdez y Franco Medina, y el personal administrativo Marcos Fecha Leiva y Walter Chavarría.
El Autovac continúa funcionando como un punto estratégico para garantizar el acceso rápido, seguro y ordenado a las vacunas, especialmente para personas con movilidad reducida, adultos mayores y grupos de riesgo. Este dispositivo permite que la población reciba sus dosis con todas las medidas de seguridad correspondientes.
El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, recuerda a la comunidad que las vacunas son gratuitas, seguras y efectivas, y que es fundamental mantener los esquemas al día para prevenir enfermedades inmunoprevenibles.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.