
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
En los puestos del programa El Mercado en tu Barrio, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para colaborar con la economía familiar, los vecinos podrán realizar sus compras semanales de alimentos, condimentos, productos regionales, útiles escolares y otros artículos de consumo familiar a precios accesibles en distintos espacios públicos de la ciudad.
Algunas de las ofertas que estarán disponibles para esta semana, hasta el viernes 14 de marzo, son las siguientes:
Verdulería
En el puesto de frutas y verduras los vecinos podrán llevar dos kilos y medio de papas a $ 2.000; tres kilos de cebolla a $ 2.000; dos kilos de zanahoria por $ 2.000; y tres kilos de zapallitos verdes o de berenjenas a $ 2.000. También se ofrecerá un combo especial de verduras que incluye un kilo de papa, un kilo de cebolla, medio de tomate, medio kilo de zanahoria, tres pimientos verdes y medio kilo de zapallito verde, todo por $ 3.500. Además, se podrá conseguir un kilo y medio de manzana, banana, pera o uva a $ 2.000; y hay una promoción de un kilo de manzana, un kilo de pera, un kilo de banana y un kilo de uvas a $ 5.000.
Productos regionales
Hasta el próximo viernes se podrán conseguir las siguientes promociones: un queso criollo y un salamín a $ 9.800; un vino patero, un salamín y un queso criollo a $ 14.500; un dulce de cayote y un quesillo a $ 7.800; una botella de vino tipo mistela y una de patero a $ 9.000; y un aceite de oliva por medio litro y un frasco de aceitunas verdes a $ 11.800.
Forrajería
En el puesto de forrajería se podrán adquirir seis bolsas de condimentos surtidos a $ 2.200 (cuatro bolsas por $ 1.500); cuatro bolsas de condimentos y dos bolsas de cereales o maní a $ 2.100; tres bolsas de cereales por $ 1.500; y una bandeja de mix de cereales más una de granola a $ 2.300
Lácteos
En el tráiler frigorífico de productos lácteos esta semana estarán de oferta el queso cremoso, a $ 6.500 el kilo, queso Tybo, a $ 9.000 el kilo; yogures bebibles a $ 1.200 por litro; y la leche entera a $ 1.000 el sachet de litro.
Útiles escolares
En el puesto de venta de libros y útiles escolares se podrá conseguir el block de 480 hojas para carpeta marca Laprida, rayadas o cuadriculadas, a $ 19.500 y por 96 hojas a $ 4.500; y cuadernos tapa blanda de 80 hojas por $ 3.100 (llevando dos o más, a $ 3.000 la unidad).
Miel
Se ofrecerá el bidón de tres kilos de miel de abejas con un palito mielero de regalo a $ 18.000.
Artículos para mascotas
En el puesto de venta de artículos para el cuidado de las mascotas se podrán comprar cinco pipetas por $ 11.500, tres por $ 7.500, y dos por $ 5.500; una pipeta y un champú pulguicida a $ 6.500; y un talco pulguicida y una pipeta a $ 6.200. También se ofrecen cinco kilos de alimento para perros a $ 5.000 y tres kilos de alimento económico para gatos a $ 4.500.
Dónde conseguir las ofertas
Esta semana, los puestos del Mercado itinerante organizado por el Municipio estarán en los siguientes lugares, de 8.30 a 13 h:
Miércoles 12: Plaza San Martín, Lavalle y Chacabuco.
Jueves 13: Plaza Virgen de la Merced, Moreno al 1800, en Villa Amalia.
Viernes 14: 24 de Septiembre 300.
Las actividades se suspenden en caso de lluvia.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El ministerio de Educación, decidió suspender las clases en la jornada de este lunes 30, tanto del sector público como privado tomando en cuenta la ola de frío polar, y para resguardar la salud de estudiantes y docentes al igual que hicieron otras provincias del Noroeste Argentino (NOA).
Un violento episodio tuvo lugar la madrugada del pasado sábado en una vivienda de la capital tucumana, donde Hugo Zelaya, de 62 años, presuntamente asesinó a su suegra, Rosa Andrada, de 104 años, utilizando golpes de puño y un bastón. La anciana intervino para defender a su hija, esposa del agresor.
Con el inicio de las vacaciones de invierno y de los festejos patrios, en julio San Miguel de Tucumán se convierte en escenario de cultura participativa: habrá espectáculos, talleres creativos y cine en espacios públicos. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.
Ante un Patronato que no deslumbró, el Santo se vió derrotado por la mínima y dejó escapar puntos claves en la pelea por el liderato.
Comunidades indígenas y rurales a lo largo del río Nanay, en el norte de la Amazonía peruana, presentaron una queja el viernes pasado acusando al gobierno de no detener la minería ilegal de oro que está contaminando su agua y alimentos con mercurio tóxico.
El ministerio de Educación, decidió suspender las clases en la jornada de este lunes 30, tanto del sector público como privado tomando en cuenta la ola de frío polar, y para resguardar la salud de estudiantes y docentes al igual que hicieron otras provincias del Noroeste Argentino (NOA).
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.