
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
La intendente Rossana Chahla participó este martes en la Casa Histórica de la Independencia del Jubileo de los Dirigentes Políticos, que bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, fue organizado por la Pastoral Social, por iniciativa del arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, quien encabezó el evento junto al vicegobernador Miguel Acevedo.
El encuentro reunió a autoridades de los distintos poderes del Estado y dirigentes de todo el arco político, quienes firmaron una declaración de compromiso que contiene un decálogo de objetivos claros, orientados a atender las problemáticas sociales y políticas de la provincia. Entre sus ejes, el acta señala la necesidad de terminar con los discursos de odio, fomentar el diálogo entre sectores y promover la cultura de la paz en la vida pública.
“Quienes estamos en la función pública debemos hacerlo convencidos de servir al otro por el bien común, no para defender cuestiones personales, sino colectivas, con transparencia y vocación”, expresó la jefa municipal al finalizar el Jubileo, del que también participaron funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores, autoridades del gabinete municipal y miembros del Concejo Deliberante, encabezados por el titular del cuerpo, Fernando Juri.
La jefa municipal consideró que el decálogo de objetivos propuesto por la Pastoral Social “viene a reconvertir lo político” y advirtió que “es un llamado atención” para quienes no conciben la función pública como un servicio en la búsqueda del bien común. En este sentido, consideró que fue muy importante el llamado a terminar con los discursos de odio. “Necesitamos terminar con la desinformación. No necesitamos de los mensajes del odio. Tenemos que poder trabajar de la mejor manera posible, comunicando lo que hacemos y lo que no podemos hacer. No podemos mentirle a la gente ni prometer lo que no vamos a hacer. Pero también hay que bajar esos discursos de odio, que es algo se ve mucho en las redes sociales y eso genera más odio”, argumentó.
En la misma línea, opinó que es necesario “empezar a trabajar de forma más respetuosa con quienes piensan distinto, con respeto por la otra persona, sin descalificaciones”. Y agregó: “Yo no puedo hablar ni descalificar a alguien si no lo conozco. No puedo hablar en las redes sociales con odio, criticando sin conocimiento, porque el que actúa así tiene que reconvertir su alma. Tenemos que cambiar la forma de hacer política”, completó.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
Ante cientos de miles de militantes, Cristina brindó un discurso que fue transmitido desde su departamento donde cumple prisión domiciliaria. "Hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos", expresó.
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.