
Modificando un solo gen. Experimento pionero con mosquitas de la fruta
La intendente Rossana Chahla participó este martes en la Casa Histórica de la Independencia del Jubileo de los Dirigentes Políticos, que bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, fue organizado por la Pastoral Social, por iniciativa del arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, quien encabezó el evento junto al vicegobernador Miguel Acevedo.
El encuentro reunió a autoridades de los distintos poderes del Estado y dirigentes de todo el arco político, quienes firmaron una declaración de compromiso que contiene un decálogo de objetivos claros, orientados a atender las problemáticas sociales y políticas de la provincia. Entre sus ejes, el acta señala la necesidad de terminar con los discursos de odio, fomentar el diálogo entre sectores y promover la cultura de la paz en la vida pública.
“Quienes estamos en la función pública debemos hacerlo convencidos de servir al otro por el bien común, no para defender cuestiones personales, sino colectivas, con transparencia y vocación”, expresó la jefa municipal al finalizar el Jubileo, del que también participaron funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores, autoridades del gabinete municipal y miembros del Concejo Deliberante, encabezados por el titular del cuerpo, Fernando Juri.
La jefa municipal consideró que el decálogo de objetivos propuesto por la Pastoral Social “viene a reconvertir lo político” y advirtió que “es un llamado atención” para quienes no conciben la función pública como un servicio en la búsqueda del bien común. En este sentido, consideró que fue muy importante el llamado a terminar con los discursos de odio. “Necesitamos terminar con la desinformación. No necesitamos de los mensajes del odio. Tenemos que poder trabajar de la mejor manera posible, comunicando lo que hacemos y lo que no podemos hacer. No podemos mentirle a la gente ni prometer lo que no vamos a hacer. Pero también hay que bajar esos discursos de odio, que es algo se ve mucho en las redes sociales y eso genera más odio”, argumentó.
En la misma línea, opinó que es necesario “empezar a trabajar de forma más respetuosa con quienes piensan distinto, con respeto por la otra persona, sin descalificaciones”. Y agregó: “Yo no puedo hablar ni descalificar a alguien si no lo conozco. No puedo hablar en las redes sociales con odio, criticando sin conocimiento, porque el que actúa así tiene que reconvertir su alma. Tenemos que cambiar la forma de hacer política”, completó.
El diputado nacional de Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Salud sostuvo que “esto se soluciona con un mejor control”.
La intendenta de San Miguel de Tucumán acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo en la presentación de la lista del oficialismo provincial.
Irá acompañado entre los titulares por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández; en tanto que los suplentes son Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo.
La agrupación expresó su apoyo a iniciativas parlamentarias y denuncias de organizaciones de derechos humanos contra el primer ministro israelí.
Por el primer encuentro de la llave de entre el Millonario y el conjunto paraguayo, el cero prevaleció y dejó todo a definir en el Más Monumental.
En el marco del Día del Niño, la Sociedad Argentina de Escritores Filial Tucumán te regala la antología infantil "Viajes en Cuentos". Descargalo.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó ayer viernes la isla amazónica que está en el centro de una controversia fronteriza con Colombia y advirtió que no cederá ni "un centímetro" de la soberanía peruana sobre ese territorio.
Al participar de la inauguración de una empresa fabricante china de automóviles eléctricos e híbridos (GWM) en la ciudad de Iracemápolis (SP), a 160 kilómetros de São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió a China, “el mayor socio comercial del país”, y volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.
San Martín recibirá al Torito este domingo a las 17:10 por la 27 de la B Nacional. Transmitirá TyC Sports Play.