
Se ponen en riesgo 8 mil puestos de trabajo, afecta a 30 mil familias y cambia el perfil productivo de la isla. El Gobierno dice que mejorará la oferta y los precios.
El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, a cargo del Poder Ejecutivo, se refirió a la agenda del gobernador Osvaldo Jaldo en Buenos Aires para abordar temas prioritarios para Tucumán.
Entre los puntos destacados de la agenda se encuentra la licitación del tramo del Bracho-Villa Quinteros, vinculado a la doble terna, así como el avance del acueducto de Vipos, obras consideradas estratégicas para el desarrollo de infraestructura en la provincia.
Sin embargo, Mansilla subrayó que el eje más importante del viaje gira en torno a cuestiones tributarias. Según indicó, el gobernador participará de una reunión con “ocho o nueve gobernadores” para analizar el posible envío de una ley del IVA por parte del Ejecutivo Nacional, la cual podría impactar negativamente en las finanzas de las provincias.
“Sabemos que sería trascendental para el funcionamiento de las provincias si se tocan o deterioran aún más los ingresos, como ya está ocurriendo”, advirtió Mansilla, al remarcar la importancia de la participación de Tucumán en ese encuentro.
Se ponen en riesgo 8 mil puestos de trabajo, afecta a 30 mil familias y cambia el perfil productivo de la isla. El Gobierno dice que mejorará la oferta y los precios.
En conferencia de prensa, la intendenta Rossana Chahla se refirió al reciente encuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el ex intendente Germán Alfaro, que generó revuelo dentro del oficialismo tucumano.
La resolución parte de un estudio exhaustivo realizado por la Dirección de Epidemiología respecto de la situación de enfermedad tipo influenza en la provincia.
A través de su cuenta en la red social X, Morales señaló que las candidaturas de su agrupación "Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo)" fueron presentadas ante un notario de fe pública.
En conferencia de prensa, la intendenta Rossana Chahla se refirió al reciente encuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el ex intendente Germán Alfaro, que generó revuelo dentro del oficialismo tucumano.
La propuesta legislativa tiene como objetivo crear un cuerpo profesionalizado que garantice la protección, conservación y manejo sostenible de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
La situación se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el sector universitario y el Gobierno nacional.
La concurrencia quedó muy por debajo de los promedios históricos. En 2019 había sido del 79,8% y en 2023 del 76,7%.
La situación se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el sector universitario y el Gobierno nacional.
La propuesta legislativa tiene como objetivo crear un cuerpo profesionalizado que garantice la protección, conservación y manejo sostenible de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
Casos recientes en México, Cuba y Colombia evidencian la alarmante violencia de género en la región, donde miles de mujeres son asesinadas cada año.
Venezuela anunció la medida en medio de operativos antiterroristas para desarticular un plan orquestado por la extrema derecha opositora. Las acciones incluyeron la detención de 38 personas vinculadas a “mercenarios, explosivistas y coyotes”.
A pocos minutos de expirar el plazo para las presentaciones de los candidatos se anunció que Evo Morales y Wilma Alanoca formarán el binomio que disputará las presidenciales de agosto próximo. Convocan a la militancia evista a marchar hacia La Paz hasta lograr la inscripción de las candidaturas