El tiempo - Tutiempo.net

Lula anima a Putin a reunirse con Zelensky por la paz

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir la apertura de negociaciones de paz con Ucrania. La guerra entre ambos países dura ya más de tres años. Según el Palacio de Planalto, la llamada ocurrió ayer miércoles, durante la escala de Lula en Moscú, a su regreso a Brasilia.

America Latina14 de mayo de 2025RedacciónRedacción

"El presidente brasileño alentó al presidente ruso a asistir a la reunión de negociación entre Rusia y Ucrania prevista para este jueves 15 de mayo en Estambul, reconociendo que la composición de las delegaciones negociadoras es una prerrogativa soberana de los jefes de Estado", informó Planalto en una nota.

Lula y su comitiva de ministros regresan de Pekín, China, donde cumplieron una agenda oficial en los últimos días . Todavía en la noche del martes, antes de embarcar de regreso a Brasil, con escala en Rusia y Marruecos, el presidente brasileño ya había informado, en una entrevista con periodistas, que pediría a Putin negociar directamente un acuerdo de paz. 

Lula y Putin ya se habían reunido a finales de la semana pasada, en Moscú , durante la participación del brasileño en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, en la Segunda Guerra Mundial. 

El domingo (11), el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que estaba listo para reunirse con Putin en Estambul, Turquía , país que también está mediando en un intento de acuerdo.

A pesar de la oferta de conversaciones hecha por los rusos, y respaldada por el presidente estadounidense, Donald Trump, no ha habido confirmación de la participación personal de Vladimir Putin en la reunión , sugerida por el propio Zelensky.

Se espera que Lula llegue a Brasil en la madrugada del jueves (15). Se espera que el mandatario descanse unas horas y, por la mañana, viaje a Montevideo, donde asistirá al velorio del expresidente uruguayo José Pepe Mujica .

Agencia Brasil

Te puede interesar
panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

America-Latina-pescado-1

Comer más pescado: una misión que pasa por derribar los mitos y los precios en América Latina

Redacción
America Latina29 de junio de 2025

El pescado no llena y cuesta mucho. Así lo entienden millones de personas en América Latina y el Caribe, donde el consumo de alimentos acuáticos está rezagado, y elevarlo pasa por reeducar tanto a los consumidores como a quienes los producen, afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email