El tiempo - Tutiempo.net

Lula anima a Putin a reunirse con Zelensky por la paz

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir la apertura de negociaciones de paz con Ucrania. La guerra entre ambos países dura ya más de tres años. Según el Palacio de Planalto, la llamada ocurrió ayer miércoles, durante la escala de Lula en Moscú, a su regreso a Brasilia.

America Latina14 de mayo de 2025RedacciónRedacción

"El presidente brasileño alentó al presidente ruso a asistir a la reunión de negociación entre Rusia y Ucrania prevista para este jueves 15 de mayo en Estambul, reconociendo que la composición de las delegaciones negociadoras es una prerrogativa soberana de los jefes de Estado", informó Planalto en una nota.

Lula y su comitiva de ministros regresan de Pekín, China, donde cumplieron una agenda oficial en los últimos días . Todavía en la noche del martes, antes de embarcar de regreso a Brasil, con escala en Rusia y Marruecos, el presidente brasileño ya había informado, en una entrevista con periodistas, que pediría a Putin negociar directamente un acuerdo de paz. 

Lula y Putin ya se habían reunido a finales de la semana pasada, en Moscú , durante la participación del brasileño en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, en la Segunda Guerra Mundial. 

El domingo (11), el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que estaba listo para reunirse con Putin en Estambul, Turquía , país que también está mediando en un intento de acuerdo.

A pesar de la oferta de conversaciones hecha por los rusos, y respaldada por el presidente estadounidense, Donald Trump, no ha habido confirmación de la participación personal de Vladimir Putin en la reunión , sugerida por el propio Zelensky.

Se espera que Lula llegue a Brasil en la madrugada del jueves (15). Se espera que el mandatario descanse unas horas y, por la mañana, viaje a Montevideo, donde asistirá al velorio del expresidente uruguayo José Pepe Mujica .

Agencia Brasil

Últimas noticias
boliviaevofotocompuesta

Seguidores de Evo Morales confirman marcha hacia La Paz

Redacción
Mercosur14 de mayo de 2025

El propio Evo Morales ratificó la marcha, “informamos que, por dificultades internas vamos a demorarnos unos días para inscribir candidatas y candidatos . No obstante, la participación del verdadero instrumento político del pueblo, Evo Pueblo, en las elecciones de agosto, está asegurada”, dijo Morales. Denuncian ataques desde el gobierno.

brasilmercadodefrutos

En Brasil inician el monitoreo de residuos de pesticidas en alimentos

Redacción
Mercosur14 de mayo de 2025

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Anvisa (Anvisa) inició este mes un nuevo ciclo de recolección de muestras para el Programa de Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos. La acción es una asociación con estados y municipios y con el Laboratorio Central de Salud Pública de Minas Gerais.

Te puede interesar
chileychinaboricxijinping

Gabriel Boric y Xi Jinping reafirman su voluntad por el multilateralismo

Redacción
America Latina14 de mayo de 2025

En su último día de actividades en Pekín, el presidente chileno Gabriel Boric se reunió ayer miércoles con su homólogo chino XI Jinping, cita en la que "coincidimos en la importancia de fortalecer en conjunto el comercio, inversiones, colaboración en ciencia antártica, transición energética, desarrollo sostenible y cultura", sostuvo.

celacchinapetro

CELAC-China: Petro propone nuevo paradigma de cooperación global

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

Desde Pekín, el presidente colombiano Gustavo Petro planteó una transformación en el modelo de relaciones internacionales, al abogar por un “diálogo entre civilizaciones” que supere las estructuras del Estado-nación. Su propuesta fue presentada durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, en su calidad de presidente pro tempore del organismo regional.

Lo más visto
cdelaccumbrechina

Cumbre de Celac acerca a China a América Latina

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

La Cumbre de países de América Latina y el Caribe con China, ayer martes, acerca al gigante asiático a los países de la región en medio de la disputa comercial de Beijing con Estados Unidos (EE.UU.). Este lunes (12), la guerra comercial tuvo una tregua tras un acuerdo entre las principales potencias del planeta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email