
El mayor número de multimillonarios en Latinoamérica está en Brasil
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir la apertura de negociaciones de paz con Ucrania. La guerra entre ambos países dura ya más de tres años. Según el Palacio de Planalto, la llamada ocurrió ayer miércoles, durante la escala de Lula en Moscú, a su regreso a Brasilia.
America Latina14 de mayo de 2025"El presidente brasileño alentó al presidente ruso a asistir a la reunión de negociación entre Rusia y Ucrania prevista para este jueves 15 de mayo en Estambul, reconociendo que la composición de las delegaciones negociadoras es una prerrogativa soberana de los jefes de Estado", informó Planalto en una nota.
Lula y su comitiva de ministros regresan de Pekín, China, donde cumplieron una agenda oficial en los últimos días . Todavía en la noche del martes, antes de embarcar de regreso a Brasil, con escala en Rusia y Marruecos, el presidente brasileño ya había informado, en una entrevista con periodistas, que pediría a Putin negociar directamente un acuerdo de paz.
Lula y Putin ya se habían reunido a finales de la semana pasada, en Moscú , durante la participación del brasileño en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, en la Segunda Guerra Mundial.
El domingo (11), el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que estaba listo para reunirse con Putin en Estambul, Turquía , país que también está mediando en un intento de acuerdo.
A pesar de la oferta de conversaciones hecha por los rusos, y respaldada por el presidente estadounidense, Donald Trump, no ha habido confirmación de la participación personal de Vladimir Putin en la reunión , sugerida por el propio Zelensky.
Se espera que Lula llegue a Brasil en la madrugada del jueves (15). Se espera que el mandatario descanse unas horas y, por la mañana, viaje a Montevideo, donde asistirá al velorio del expresidente uruguayo José Pepe Mujica .
Agencia Brasil
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Extrabajadores de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, cerrada en Panamá por la justicia en 2023, pidieron ayer miércoles reanudar las operaciones, pese a que rige una moratoria minera en el país.
Los países de América Latina presentan resultados deficientes en cuanto al rendimiento escolar. Pero hay excepciones.
Un hombre falleció ayer domingo y otras cinco personas resultaron heridas en Lima, a raíz del terremoto de magnitud 6,1 que sacudió la capital de Perú y la vecina provincia portuaria del Callao, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.