El tiempo - Tutiempo.net

Avanzan con obras para mejorar la transitabilidad en 20 sectores de la ciudad

Las tareas, que incluyen a las principales avenidas de la zona periférica de la ciudad, tienen como objetivo mejorar la transitabilidad y optimizar la conectividad entre los barrios.

Locales14 de mayo de 2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.8bf4df6da7f5334e.Z3JhbmRlLndlYnA=
Obras en la capital

Con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad y la seguridad vial y optimizar la conectividad entre barrios, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con trabajos de pavimentación y repavimentación en diferentes arterias de 20 sectores de la ciudad.

En ese marco, dentro de los próximos 30 días se ejecutarán obras en tres importantes avenidas de la periferia: Francisco de Aguirre, Siria y Belgrano.

Estas tareas se suman a los trabajos de pavimentación de calles de tierra por donde circulan las líneas de colectivos, como parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla de trabajar “desde la periferia al centro”.

Este miércoles, el Municipio concretó la reparación del pavimento en la avenida Juan B. Justo y Delfín Gallo, en la zona norte de la ciudad, en uno de los sectores alcanzados por el plan de obras.

“Estamos cumpliendo con el compromiso asumido por la intendenta Rossana Chahla de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial, con obras de pavimentación, repavimentación y bacheo, para l cual se dividió a la ciudad en 20 sectores, para que no quede un solo lugar de la ciudad sin ser cubierto, ya que un bache grande puede obligar a hacer una maniobra que puede poner en riesgo la vida de una persona”, remarcó la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, quien supervisó el avance de las tareas que está ejecutando el área de Obras Públicas.

La funcionaria remarcó que, en ese contexto, se trabajará en la repavimentación de tres avenidas importantes: como son la Siria, la Belgrano y la avenida Francisco Aguirre. “En estos 30 días que vamos a comenzar con estos arreglos de estas tres arterias principales, más los que suman en cada uno de los barrios donde ya se viene trabajando”, señaló Giuliano.

La secretaria General del Municipio remarcó que “el objetivo es que todos los vecinos, automovilistas, peatones, ciclistas y también quienes utilizan el transporte público transiten de manera más segura”. Y agregó: “Falta un montón por hacer, pero se está trabajando de manera ordenada y planificada para poder cubrir toda la ciudad con mejoras en la infraestructura vial”.

 Mejoras en 2.000 cuadras 

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, explicó que “para que ninguna zona de la capital se quede afuera del plan de obras, la ciudad se dividió en 20 sectores en cada uno de los cuales se están haciendo mejoras en 100 cuadras”.  En ese marco, destacó que “en tres meses se completarán los trabajos para tener 2.000 cuadras en óptimas condiciones de transitabilidad y accesibilidad”.

El funcionario sostuvo que “en la capital tenemos 7.000 cuadras de pavimento, de las cuales 5.000 tienen problemas, por lo que reparando estas 2.000 cuadras en el marco del plan de obras que está comenzando se dará una transitabilidad óptima a casi el 50% de esas arterias”.

Agregó que “a eso hay que sumar también las 120 cuadras de calles de tierra que se están pavimentando por donde circulan colectivos”.

El secretario de Obras Públicas señaló que “se está trabajando también en la interconexión barrial, con trabajos en ocho barrios que no tienen pavimento; mientras que en los próximos 30 días se trabajará con la repavimentación de tres avenidas: Francisco de Aguirre, Siria y Belgrano donde se mejorará la transitabilidad”. Lobo Chaklián informó que el plan de obras proyectado “también incluye otras avenidas como Roca, Kirchner, Mitre, Adolfo de la Vega y la avenida de las Américas, con la finalidad de darle mejor accesibilidad a toda la ciudad”.

El funcionario informó que “en la capital el Municipio tiene 53 frentes de obra por día”. Y detalló que se está trabajando actualmente en distintas arterias de los barrios Villa 9 de Julio, Villa Urquiza, San Miguel, San Cayetano, Villa Alem, Don Bosco y Ciudadela. “En todos los lugares van a encontrar a alguien trabajando por la ciudad que nosotros queremos”, enfatizó.

Sobre los trabajos realizados en la zona de Juan B. Justo y Delfín Gallo, Lobo Chaklián explicó que en el sector “había un problema serio debido a una pérdida de agua por lo que se trabajó en la reparación del pavimento y se notificó a los lavaderos de autos que están en la zona para que no tiren agua todo el tiempo en la calle”. Y aclaró: “No vamos en contra del trabajo, sino de preservar la vía pública para todos los vecinos”.

Te puede interesar
camaras de seguridadmst

Jaldo y Chahla presentaron las 100 nuevas cámaras de seguridad

Redacción
Locales29 de mayo de 2025

Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.

Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email