El tiempo - Tutiempo.net

Pepe Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local.

America Latina12 de mayo de 2025RedacciónRedacción

En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, no haría más tratamientos.

La situación actual es "terminal" aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".

Sobre la ausencia del expresidente (2010-1015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en vehículo era mucho para él y su médica le recomendó que no fuera.

El domingo, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero.

 
"Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo", pidió Orsi.

Con su estilo directo y su modo de vida austero, que le llevó a ganarse el mote de presidente 'más pobre' del mundo -una afirmación que siempre negó-, Mujica se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticonsumista ganó adeptos a nivel global. AFP

Te puede interesar
panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

America-Latina-pescado-1

Comer más pescado: una misión que pasa por derribar los mitos y los precios en América Latina

Redacción
America Latina29 de junio de 2025

El pescado no llena y cuesta mucho. Así lo entienden millones de personas en América Latina y el Caribe, donde el consumo de alimentos acuáticos está rezagado, y elevarlo pasa por reeducar tanto a los consumidores como a quienes los producen, afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email