El tiempo - Tutiempo.net

Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.

Mercosur09 de mayo de 2025RedacciónRedacción

Entre las autoridades presentes destacó la participación de Gleisi Hoffmann, ministra de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la República, quien resaltó la importancia de la reforma agraria para el desarrollo social y económico de Brasil.

«Necesitamos mostrarle a Brasil lo que significa la producción agrícola campesina y, sobre todo, libre de pesticidas. Esta feria es una gran forma de difundir esta lucha y el esfuerzo que requiere la reforma agraria, sin la cual no habrá desarrollo económico y social en el país», afirmó Hoffmann.

La ministra felicitó al MST por organizar la mayor feria de productos orgánicos de los asentamientos de reforma agraria y destacó su importancia para acercar a la población urbana la realidad del campo y la alimentación de calidad.

El evento pretende ofrecer a la población una diversidad de alimentos y productos provenientes de la Reforma Agraria de todas las regiones del país.

La feria proyecta superar las 300.000 visitas durante sus cuatro días de duración, con una gran diversidad de públicos que incluye desde consumidores habituales hasta personalidades políticas, artistas y delegados de organizaciones sociales y sindicales.

Este aniversario marca diez años de consolidación del evento que se ha convertido en la mayor feria de productos de la Reforma Agraria y de la Agricultura Familiar Campesina de Brasil.

El evento ofrece una variedad de más de 500 toneladas de alimentos saludables y 1.800 productos diferentes, tanto frescos como procesados, todos cultivados en asentamientos de Reforma Agraria a lo largo del territorio brasileño. Esta producción representa el trabajo de agricultores familiares y campesinos que han transformado las tierras en fuentes de alimentación sostenible.

La feria reúne a productores rurales de diversas naciones, por la parte brasileña participan trabajadores de 23 estados más el Distrito Federal, quienes se organizan a través de cooperativas, colectivos y pequeñas industrias de procesamiento que forman parte de la red productiva del movimiento social.

El espacio Culinária da Terra se convirtió en un verdadero festival de sabores brasileños, con cerca de 100 platillos tradicionales que capturan la esencia gastronómica de las diferentes regiones del país. TeleSur

Últimas noticias
Te puede interesar
brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

brasilfrioparatodos

Ola de frío abarcará a siete estados de Brasil

Emilio Isauro Martinez
Mercosur29 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.

Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email