El tiempo - Tutiempo.net

Provincia articulan la gestión de datos para el diseño de políticas públicas eficientes

se reunieron los equipos de Gestión Estratégica y Planeamiento de ambas jurisdicciones, en la continuidad del plan de trabajo conjunto establecido por la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo.

Información General07 de mayo de 2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.b110a1b379d191d8.Z3JhbmRlLndlYnA=
Reunión de equipo

Los equipos de Gestión Estratégica de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y del Gobierno provincial se reunieron este miércoles y fijaron las pautas para un trabajo articulado, que permita definir políticas públicas sustentadas en datos concretos, a fin de brindar respuestas a las necesidades de los vecinos de la capital. 

La reunión, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se encuadra en el plan de trabajo conjunto definido a principios de esta semana durante la reunión que encabezaron la intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo con sus gabinetes. 

Durante la jornada, se resolvió la conformación de una Mesa de Gestión y Articulación Multisectorial, integrada por todas las áreas que dependen de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia y la subsecretaría de Gestión Estratégica y Documentación municipal.

El encuentro fue encabezado por la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, el secretario de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia, Javier Morof, y el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación municipal, Humberto Ponce de León. Por el Ejecutivo provincial también participaron el subsecretario de Planeamiento, Rodrigo Alderete y el subsecretario de Tecnología y Transformación Digital, Octavio Medici; y estuvieron presentes los directores municipales de Centros Vecinales, Elisa Márquez, de Gerencia de Datos, Marcelo Dulci, de Documentación Estratégica, Silvana Firpo; de Información Estratégica, Luis Colmenares; y de Planificación Estratégica, Juan Pablo Pinna.

 “Hoy abrimos las puertas del Municipio para hacernos eco de la reunión de gabinete conjunta del lunes, con el objetivo de potenciar las articulaciones con el Gobierno provincial, en este caso con el área de Planificación, lo que permitirá tener buenos diagnósticos para poder llevar adelante las políticas públicas”, explicó Giuliano. 

La funcionaria dijo que durante la reunión “se habló sobre la importancia de unificar criterios para la recolección de datos, con lo cual se pueden generar muchas articulaciones que son la base para llevar adelante políticas públicas más eficientes”. 

La secretaria General destacó que este fue “el puntapié inicial para profundizar la articulación en el trabajo de las distintas áreas presentes, con proyectos especiales y una planificación en términos urbanísticos”. Y agregó: “Nos concentramos sobre todo en los datos de la ciudad para llevar adelante la gestión, ya que, por ejemplo, donde el Municipio está realizando diagnósticos participativos para ver las necesidades de los barrios, lo que se puede complementar con datos demográficos que aporta la Provincia”. 

A su turno, Ponce de León sostuvo que “poder articular el trabajo con la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia es fundamental, porque le proporciona al municipio herramientas para fortalecer estrategias de documentación, programas de relevamiento y principalmente una estrategia de datos de la ciudad, las personas y la gestión”.

El funcionario dijo que como continuidad de esta reunión “se van a armar equipos técnicos del Municipio que se van a empezar a reunir con los de la Provincia para profundizar bases de información, ya que ese es el punto de partida para continuar con diferentes actividades en cada una de las seis direcciones que tiene la Subsecretaría de Gestión Estratégica y Documentación”. 

 "Un trabajo codo a codo"

 Por su parte, Morof sostuvo que “el objetivo es claro y se busca trabajar en forma conjunta, codo a codo, con la Municipalidad para mejorar la vida de los vecinos de San Miguel de Tucumán”. El funcionario provincial agregó: “Nos llevamos una grata sorpresa, porque vimos un organigrama de parte de la Municipalidad muy moderno, acorde a los tiempos que estamos viviendo y lo que vamos a hacer es acompañarlos en esta evolución, tratando de brindarles datos y programas que pueden ayudar a mejorar”.

El secretario de Gestión Pública y Planeamiento provincial señaló que “hay datos estadísticos que maneja la Municipalidad que pueden servir como punto de inflexión para mejorar los servicios de la Provincia y, a su vez, hay datos del Gobierno que le pueden servir mucho al Municipio para modificar programas, como por ejemplo la implementación de un sistema de gestión de expedientes digital”. Sobre el mismo punto, consideró necesario “que San Miguel de Tucumán, como la principal Municipalidad de la provincia y la que mayor cantidad de expedientes maneja, se incorpore en una primera etapa con la Provincia para colaborar con el tema de la despapelización con un sistema de gestión de archivos digital”.

Por último, Morof resaltó que “lo más importante es que esta es la primera vez en que la Provincia y la Municipalidad pueden abordar un trabajo de colaboración mutua como un solo equipo de trabajo, que es lo que promueven la intendenta Chahla y el gobernador Jaldo”.

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email