El tiempo - Tutiempo.net

Bolsonaro, en cuidados intensivos, "estable" según sus médicos

La salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro está nuevamente "estable" un día después de sufrir de alta presión arterial, anunció ayer viernes el hospital donde se recupera desde hace casi dos semanas de una compleja operación de abdomen.

Mercosur25 de abril de 2025RedacciónRedacción

El líder de la extrema derecha brasileña, de 70 años, permanece en cuidados intensivos en Brasilia, un mes después de que la corte suprema decidiera abrirle juicio por supuesta tentativa de golpe de Estado.

El jueves, el boletín médico reveló un "empeoramiento clínico, elevación de presión arterial y empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas", exámenes de sangre realizados para detectar posibles problemas en el hígado.

Pero el viernes, la clínica privada DF Star, donde está internado, afirmó que Bolsonaro no había presentado "nuevos picos de elevación de presión arterial" y que además sus exámenes sugieren "una evolución normal del postoperatorio, descartando complicaciones o la necesidad de nuevos procedimientos".

Los médicos dijeron que no hay fecha prevista para la salida del expresidente (2019-2022) de la unidad de cuidados intensivos donde convalece desde la cirugía del 13 de abril. 

La operación de 12 horas permitió solucionar una obstrucción intestinal relacionada a las secuelas de una puñalada que sufrió en plena campaña presidencial en 2018.

El miércoles, el exmandatario se enfureció ante la visita al hospital de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación del Supremo Tribunal Federal (STF), que a fines de marzo decidió juzgarlo por presuntamente encabezar una tentativa golpista.

"¿Usted es consciente de que está dentro de una unidad de terapia intensiva?", espeta Bolsonaro a la funcionaria, en un video difundido en su cuenta de X. Personal del hospital le advierte que su presión está subiendo "bastante" y el expresidente sube la voz.

El martes, Bolsonaro apareció durante casi una hora en una transmisión en vivo de YouTube, en la que participaron por videoconferencia tres de sus hijos y el excampeón de Fórmula 1 brasileño Nelson Piquet.

Los médicos han recomendado que no reciba visitas.

"La divulgación del vivo realizado por el expresidente (...) demostró la posibilidad de ser citado y notificado", había indicado el STF a la AFP.

La fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar un complot para aferrarse al poder luego de perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. De ser hallado culpable, podría recibir una condena de hasta 40 años de cárcel. AFP

Últimas noticias
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

Te puede interesar
brasilesclavoszapatos

Operativo policial rescata a uruguayos del trabajo esclavo en Minas Gerais

Redacción
Mercosur25 de abril de 2025

Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.

boliviaevopueblo

El 10 de mayo proclamarán la candidatura de Evo Morales

Redacción
Mercosur24 de abril de 2025

El senador y dirigente del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, anunció que el próximo 10 de mayo se realizará en Chimoré la proclamación como candidato de Evo Morales, para lo cual convocó a 300% de las bases para que estén presentes.

Lo más visto
brasilministrasbrics

Ministras de los BRICS debaten en Brasil sobre empoderamiento

Emilio Isauro Martinez
Mercosur24 de abril de 2025

El Ministerio de la Mujer encabezó ayer jueves, en Brasilia, la reunión ministerial de mujeres de los BRICS , grupo de países con economías en desarrollo, que también contó con la participación de representantes de la sociedad civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email