El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia convoca a pueblos originarios del mundo a un encuentro en defensa de la Madre Tierra

El Gobierno convocó a los pueblos originarios e indígenas del mundo" a participar del “Encuentro Mundial de la Madre Tierra para Vivir Bien" de agosto próximo en la ciudad de Cochabamba, con el propósito de avanzar en el “horizonte del Vivir Bien” y fortalecer la defensa de la Madre Tierra.

Mercosur22 de abril de 2025RedacciónRedacción

"Convocamos a todos nuestros hermanos y hermanas de los diferentes pueblos originarios de los países del mundo”, para construir un mejor planeta y entregar a nuestros hijos y nietos, buscando un equilibrio entre la humanidad y nuestro medio ambiente, afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en el lanzamiento del evento en instalaciones de la Cancillería.

El encuentro se desarrollará del 2 al 4 de agosto en Cochabamba, como parte de los festejos del Bicentenario.

El propósito es “articular a los pueblos originarios a nivel global para avanzar en el horizonte de vida del Vivir Bien, enfrentando las crisis globales mediante acciones que se fundamenten en el respeto a la vida y la Madre Tierra”, refiere un reporte de prensa del Ministerio de Culturas.

Este espacio buscará compartir las sabidurías ancestrales y cosmobiocéntricas, proyectándolas en el ámbito internacional.

Del encuentro participarán autoridades del Estado, departamentales y municipales; representantes de pueblos originarios, líderes espirituales, sabios ancestrales, defensorías del Pueblo, organismos de protección de los derechos de la Madre Tierra, el sistema judicial, universidades, centros de investigación, profesionales y redes defensoras de la Madre Tierra, así como la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad y organizaciones sociales de Bolivia y del mundo, entre otros.

Este evento tiene como marco el Bicentenario, simbolizando la consolidación del Estado Plurinacional del Vivir Bien como una alternativa política, espiritual y civilizatoria, fundamentada en la sabiduría ancestral, la equidad y el equilibrio con la Madre Tierra. ABI

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
uruguayeutanasia

Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email