
Justicia peruana ordena captura de ex primera ministra Betssy Chávez
La exfuncionaria, acusada del supuesto delito de rebelión, permanece refugiada en la embajada mexicana en Lima.
Una ocasión imperdible para ver este film en la pantalla grande. Miércoles 23 de abril, Sala Hynes O'Connor, Espacio INCAA Tucumán, San Martín 251, 20:00.
22 de abril de 2025 Pedro Arturo Gómez
(Native Son - Argentina / EE.UU,1951 - Pierre Chenal)
En el ciclo de Cine Noir Argentino Clásico, La Calesita, que tiene lugar en el Espacio INCAA Tucumán, Sala Hynes O'Connor, se proyectará este miércoles 23 de abril, a las 20:00, esta excepcional película antes perdida, luego recuperada y ahora restaurada en una magnífica copia, apreciable con toda su calidad en la pantalla grande.
En 1940, el norteamericano Richard Wright (1907-1960) describió en su novela Sangre negra (Native Son) el recorrido trágico de Bigger Thomas, un joven negro que llega a matar porque traduce instintivamente su miedo en violencia.
En declaraciones de 1950, Wright explicó que realizar una adaptación fiel de su libro en el cine estadounidense hubiera sido imposible, no sólo a causa de los prejuicios raciales sino también porque una parte fundamental del argumento tenía que ver con la actividad de grupos comunistas que combatían la segregación racial, y toda simpatía por el comunismo equivalía a una traición a la patria en la paranoica Norteamérica de posguerra. Fue así que, por intermedio del productor uruguayo Jaime Prades y el director francés Pierre Chenal, el escritor realizó esta adaptación en Argentina, con elenco angloparlante y subtítulos en castellano.
Wright también ofició de coproductor e interpretó al protagonista Bigger Thomas. Eventualmente el film se estrenó en Estados Unidos pero con quince minutos de cortes. En su versión completa, la película se hallaba perdida en Argentina hasta que en 1999 la Filmoteca Buenos Aires rescató una copia en Montevideo. Con ese material, el antropólogo argentino Edgardo Krebs inició una monumental tarea de indagación y rescate del film completo y las singulares circunstancias de su rodaje. El impulso de Krebs, que demandó varios años de trabajo, y el hallazgo de otra copia -incompleta pero en 35mm.- por parte de la Library of Congress, permitieron llegar a una restauración definitiva de la versión original del film, incluyendo un estreno en cines y su edición en DVD y blu-ray.
Por Pedro Arturo Gómez

La exfuncionaria, acusada del supuesto delito de rebelión, permanece refugiada en la embajada mexicana en Lima.

La prohibición del uso de la palabra "género" en textos escolares en Paraguay ha causado controversia. La medida es criticada por defensoras de derechos humanos consultadas por DW.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca el enorme potencial de la pesca y la acuicultura para proporcionar alimento abundante de alta calidad, y llama a aprovecharlo de manera sostenible en América Latina y el Caribe, donde el consumo de pescado y otros productos acuáticos es bajo.

El equipo de defensa de Jair Bolsonaro pidió ayer viernes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), que concediera arresto domiciliario humanitario al expresidente Jair Bolsonaro.

Científicos de instituciones brasileñas e internacionales reaccionaron con preocupación al texto más reciente de las negociaciones de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicado la madrugada de ayer viernes en Belém. Afirman que la ausencia explícita de la expresión «combustibles fósiles» representa un grave retroceso ante la emergencia climática.