
Hacia la regulación de la vida nacida en laboratorio
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
Con menos de 80 años, los postulantes forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Información General21 de abril de 2025Tras la muerte del papa Francisco, se activó el protocolo de "Sede Vacante" en el Vaticano, que prevé el velatorio y el inicio del Cónclave. En ese proceso, cuatro cardenales argentinos con derecho a voto participarán de la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Se trata de Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y considerado la mano derecha del Papa; Ángel Sixto Rossi, arzobispo metropolitano de Córdoba, jesuita y amigo personal de Francisco; Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, cercano al Pontífice; y Mario Aurelio Poli, arzobispo metropolitano emérito de Buenos Aires, quien sucedió a Bergoglio en la arquidiócesis y comparte un enfoque pastoral similar.
Además de los cardenales argentinos habilitados para votar, hay otros cuatro que integran el Colegio Cardenalicio pero no podrán participar del Cónclave por tener más de 80 años. Ellos son Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales y decano adjunto del Colegio de Cardenales; Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán; Luis Pastor Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya; y Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná.
Esta misma norma se aplica al resto de los miembros del Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 cardenales, de los cuales solo 138 están habilitados para votar. De ese total, casi el 80% fueron designados por Francisco. De hecho, en diciembre de 2024 nombró a 21 cardenales nuevos, ampliando 110 sus designaciones y promoviendo sus politicas reformistas sobre la Iglesia Católica.
De esta manera, según las reglas del Cónclave, el nuevo Sumo Pontífice necesitará los votos de dos tercios del colegio para poder asumir en reemplazo de Jorge Bergoglio.
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
Es el tramo que une Monteros con Soldado Maldonado, una obra clave para mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad en la zona.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.