
Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.
El Papa, en la homilía Urbi et Orbi, leída por monseñor Diego Ravelli, dirige un pensamiento a los presos. Se mostró preocupado por "el creciente antisemitismo" en el mundo
Actualidad20 de abril de 2025
Redacción"¡Que en este Año Jubilar la Pascua sea también una ocasión propicia para liberar a los prisioneros de guerra y a los presos políticos!", pide el Pontífice.
Francisco también llamó a la paz en Tierra Santa.
"Me preocupa el creciente clima de antisemitismo que se extiende por todo el mundo.
Hago un llamamiento a las partes en conflicto: ¡cesen el fuego, liberen a los rehenes y presten ayuda a la población, que padece hambre y aspira a un futuro de paz!", escribió en el Urbi et Orbi.
"Quisiera que recuperáramos la esperanza de que la paz es posible. Desde el Santo Sepulcro, Iglesia de la Resurrección, donde este año la Pascua se celebra el mismo día por católicos y ortodoxos, que la luz de la paz brille sobre toda la Tierra Santa y el mundo entero. Estoy cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel, así como a todo el pueblo israelí y palestino", se lee en el mensaje.
Luego, condenó la "carrera general hacia el rearme".
"¡No es posible la paz sin un verdadero desarme! La necesidad que tiene cada pueblo de asegurar su propia defensa no puede transformarse en una carrera general hacia el rearme", sostuvo el pontífice.
Al mismo tiempo, mi pensamiento se dirige a la población, y en particular a la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto continúa generando muerte y destrucción, y provocando una situación humanitaria dramática e innoble. ANSA

Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.

Sobre la protección de los derechos adquiridos, el Gobernador precisó que la modernización no afectará los beneficios históricos de los trabajadores.

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Un inédito roce entre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha marcado el inicio de la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero de 2026, en un país donde no está permitida la reelección consecutiva y sin embargo la figura del mandatario ha acaparado los focos.

Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar desde el sábado a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de esta semana en la puerta de entrada a la Amazonia.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva conversó ayer domingo con los habitantes de la comunidad de Jamaraquá, que reúne a más de mil familias de trabajadores extractivistas y ribereños, en el Bosque Nacional Tapajós (Flona), al oeste de Pará.

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.