
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
En su tercer día en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital privado de Brasilia conde está ingresado, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tiene "buena evolución clínica" y está haciendo fisioterapia respiratoria y motora, según afirma un parte médico divulgado ayer miércoles.
Mercosur16 de abril de 2025Bolsonaro, a su vez, reforzó esa mejoría con un posteo en el que se lo ve leyendo los diarios en su cama. "Gracias a Dios, estoy evolucionando bien clínicamente, sin mayor dolor, sangrado ni complicaciones más graves.
Ya he comenzado sesiones de fisioterapia respiratoria y motora, caminando, incluso con limitaciones fuera de la cama", dijo.
El exmandatario también contó que solamente podrá recibir visitas de familiares. Agradeció a todos por su cariño, oraciones y mensajes. "Seguimos firmes, con fe y confianza en la recuperación", añadió, tras ser sometido el último domingo a una compleja cirugía de 12 horas para tratar una "suboclusión intestinal", una obstrucción parcial del intestino causada por adherencias formadas después de múltiples cirugías previas, como resultado del apuñalamiento que sufrió en 2018.
Según el equipo médico, todavía no hay fecha de alta, según reproducciones de la prensa brasileña, como el portal G1, entre otros.
Ayer miércoles, Bolsonaro también apareció en un video grabado por Michelle Bolsonaro -su esposa- que muestra al expresidente recibiendo fisioterapia.
En videos publicados el martes, se lo había visto caminando con la ayuda de un andador y acompañado por el equipo médico.
Según el cardiólogo del equipo, Leandro Echenique, esta cirugía a la que fue sometido Bolsonaro -la séptima desde el ataque- está entre "las más complejas" realizadas al expresidente. La larga duración del procedimiento ya estaba prevista.
Durante la cirugía, los médicos identificaron que la obstrucción intestinal era causada por un pliegue en el intestino delgado, lo que dificultaba el tránsito intestinal. El problema se solucionó liberando las adherencias. ANSA
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Los procedimentos fueron solicitados por la fiscalía en busca de material de interés para la causa.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.