
Jaldo se reunió con Santilli para avanzar en acuerdos entre Tucumán y Nación
El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue operado ayer domingo para tratar una obstrucción parcial del intestino, informó el centro médico en Brasilia donde se encuentra internado desde la noche del sábado.
Mercosur13 de abril de 2025
Redacción«En este momento se le está practicando una laparotomía exploratoria para liberar las adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal», divulgó en el boletín médico el hospital DF Star de la capital del país.
Al exmandatario, de 70 años, lo trasladaron a Brasilia en un avión sanitario desde un hospital de la ciudad de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, donde se encontraba ingresado desde el viernes tras sufrir fuertes dolores abdominales mientras cumplía agenda en el marco de una gira política.
El nuevo boletín médico señaló que a Bolsonaro se le tuvo que someter a «una reevaluación clínica y quirúrgica» y a nuevas pruebas de laboratorio e imagen que mostraron una persistencia de la obstrucción intestinal, a pesar del tratamiento recibido en su primer día de ingreso hospitalario.
Bolsonaro ya anticipaba su operación
En una rueda de prensa previa al traslado, el equipo médico del hospital en el norte del país mencionó que la posibilidad de una intervención quirúrgica dependía de la «respuesta del organismo» al tratamiento administrado y que la decisión quedaba en manos del centro médico en Brasilia.
Por su parte, Bolsonaro escribió este sábado en su cuenta oficial de X que su estado de salud continuaba siendo «estable», aunque afirmó que «probablemente» tenga que someterse a una intervención quirúrgica «ya sea en Brasilia o en São Paulo».
El líder de la ultraderecha ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde que el 6 de septiembre de 2018, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, una persona con enfermedad mental lo apuñaló en la región abdominal en la ciudad de Juiz de Fora.
Desde entonces, como consecuencia de ese atentado, ha pasado varias veces por el quirófano y sufrido diversos problemas en el estómago y el tracto intestinal. EFE

El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

En la última jornada del campeonato el Decano visitará al Granate y buscará sellar su pase a la siguiente instancia. ESPN Premium transmitirá desde las 20.

La presentación advierte sobre un grave caso de censura previa y un retroceso en la garantía de la libertad de prensa en la provincia.

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA) recibirá R$ 55 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), a través del Fondo Amazonía, para mejorar los sistemas nacionales de monitoreo de la selva tropical y fortalecer las capacidades técnicas para la prevención y el control de la deforestación y la degradación forestal.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

Ya se acumulan ocho meses de contracción de esta variable, según el INDEC.

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó ayer jueves que su país se esté prestando para algún «acto hostil contra Venezuela», y aseguró que el entrenamiento de militares estadounidenses en territorio panameño se suscribe a acuerdos de cooperación bilaterales con en el país norteamericano.

El Tribunal Supremo Federal (STF) decidió ayer jueves, en Brasilia, que el intervalo de recreo escolar forma parte de la jornada laboral de los docentes de escuelas y colegios privados.