
Leandro Paredes fue presentado en Boca: "es el día más importante de mi vida"
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
El Papa pasa "periodos prolongados sin ayuda de oxígeno" y la administración de altos flujos "es residual y con fines terapéuticos", así lo informó la oficina de prensa del Vaticano, que añadió que "el Papa continúa su convalecencia" con terapias y fisioterapia, tanto motora como respiratoria.
Actualidad11 de abril de 2025"El Papa estuvo feliz de ir a la basílica y encontrarse con la gente", informó la oficina de prensa, tras explicar que Francisco estaba paseando por Santa Marta, acompañado de una silla de ruedas, "cuando expresó el deseo de ir a rezar en la basílica".
Sobre la salud del Papa, se han notado mejoras con las salidas, insistió la información oficial.
"No hay previsiones" sobre la presencia del Papa Francisco en los ritos de Semana Santa y "dependerá también de la meteorología", acotó la información.
Asimismo, se reportó que el Pontífice ha reanudado las reuniones.
En estos últimos días se ha reunido con algunos miembros de la Secretaría de Estado: monseñor Edgar Peña Parra, monseñor Paul Richard Gallagher y monseñor Luciano Russo. También se reunió con algunos jefes de departamento, siempre según lo dicho por la oficina de prensa de la Santa Sede. ANSA
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.
Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Brasil, que ocupa el noveno lugar entre los destinos de productos estadounidenses. El saldo final favorece a EE.UU.
Los países BRICS publicaron una declaración conjunta ayer lunes en la que instan a los países más ricos a aumentar su participación en los objetivos de financiación climática. La iniciativa de recaudación de fondos, denominada Hoja de Ruta de Bakú a Belén de 1,3 billones de dólares estadounidenses, destaca la importancia de alcanzar esta cifra para la COP30 en noviembre.
Del explorador Ponce de León a la obsesión moderna por el antienvejecimiento, buscamos controlar el tiempo. Pero Devi Sridhar advierte: los mayores factores de longevidad escapan a nuestras decisiones individuales.
Los países BRICS planean realizar un estudio de viabilidad técnica y económica para la construcción de una red de comunicaciones de alta velocidad mediante cables submarinos. La medida ya había sido debatida por los ministros de ciencia, tecnología e innovación del grupo y ahora se ha incluido en la Declaración Final de la XVII Cumbre.
Reunidos en Río de Janeiro, los países BRICS divulgaron, ayer domingo, la Declaración Final de la 17ª Cumbre, en la que destacan la “importancia del Sur Global como motor de cambio positivo, especialmente frente a importantes desafíos internacionales” , entre los que el documento incluye el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la desaceleración económica, las transformaciones tecnológicas aceleradas, las medidas proteccionistas y los desafíos migratorios.
El Himno Nacional se entonó a la medianoche en la Casa Histórica con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, representantes del Poder Judicial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer miércoles la aplicación de un arancel del 50 % a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.
“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.
El ente máximo del fútbol argentino dió a conocer cuáles serán las primeras fechas del Clausura y confirmó día y hora de la Copa Argentina.