
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió alerta naranja ayer jueves por fuertes lluvias y vientos en algunas regiones de los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Espírito Santo. La alerta naranja es la segunda más grave en la escala utilizada por Inmet, sólo por debajo de la alerta roja, y significa una situación peligrosa.
Mercosur10 de abril de 2025 Redacción
RedacciónSegún Inmet, la alerta se emitió porque las precipitaciones podrían alcanzar hasta los 100 milímetros y los vientos podrían alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora. La alerta es válida hasta las 23h59 de hoy (10) principalmente para las regiones sur y centro de Espírito Santo, región metropolitana y litoral de São Paulo, Valle del Paraíba (SP) y regiones noroeste, centro, sur y norte de Río de Janeiro.
São Paulo
La Defensa Civil del Estado de São Paulo informó que las regiones del litoral norte y de la franja este de São Paulo pueden enfrentar tormentas hoy, con riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y caída de árboles. Para mañana (11) y el sábado (12), el pronóstico es una disminución de la inestabilidad.
Esta tarde, varias ciudades de São Paulo enfrentaron fuertes lluvias . La Defensa Civil emitió una alerta severa para las ciudades de Mauá, Taboão da Serra, Santa Isabel, Jacareí y São Paulo.
En Itaquaquecetuba, la Defensa Civil de São Paulo informó que el muro de una escuela municipal se cayó, impactando algunos vehículos estacionados, sin reportarse víctimas. En Guaratinguetá, hubo un deslizamiento de tierra en el camino rural de la colonia Piagui y el desbordamiento del Córrego dos Pilões.
Agencia Brasil

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Se trata de una charla interdisciplinaria sobre la cultura del libro y el arte impreso, a cargo de Marisa Rossini y Salustiano Alvarado. Este viernes 31 de octubre a las 10, en Laprida 31.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

Las ballenas boreales podrían esconder una clave biológica contra el envejecimiento y es gracias a su increíble mecanismo reparador de ADN, lo que mantiene a raya enfermedades como el cáncer.

La deforestación en la Amazonía cayó un 11,08 % en el último año, hasta situarse en 5.796 kilómetros cuadrados, según datos consolidados presentados ayer jueves por el Gobierno de Brasil, que en noviembre acogerá la COP30 en el mayor pulmón vegetal del planeta.

El reporte para Washington fue armado por gobierno de Río de Janeiro, cercano a Jair Bolsonaro. El dato emergió en medio de un día de duelo plagado de controversias por el operativo contra el Comando Vermelho.