
El Gobernador dejó habilitadas obras de iluminación, banquinas, colectoras y un nuevo complejo semafórico en el marco del Plan Integral de Obras para la Seguridad Vial.
Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en un acto la tarde de ayer domingo en la Avenida Paulista, en la región central de la capital paulista, convocado por él, para pedir amnistía para los implicados en los atentados del 8 de enero en Brasilia .
Mercosur06 de abril de 2025La protesta comenzó alrededor de las 14:00 horas y se centró en defender el proyecto de ley que se tramita en la Cámara de Diputados que otorga amnistía a condenados por actos antidemocráticos.
En su discurso, Bolsonaro defendió a la peluquera Débora Rodrigues Santos, detenida por participar en el ataque golpista y por haber pintado con lápiz labial la estatua "Justicia", frente al Supremo Tribunal Federal (STF). Los manifestantes vestidos de verde y amarillo mostraron labiales en referencia a Débora , a quien ya se le concedió la prisión domiciliaria .
Según la Fiscalía, se sumó al movimiento golpista desde el final de las elecciones de 2022 y es sospechosa de borrar pruebas y obstaculizar la labor de los investigadores y del Ministerio Público.
Durante su discurso, Bolsonaro afirmó que creía que si hubiera estado en Brasil el 8 de enero, lo habrían arrestado, lo cual no ocurrió porque viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre de 2022. «Algo me advirtió. Si hubiera estado en Brasil, me habrían arrestado y estaría pudriéndose hasta hoy o incluso asesinado».
El expresidente recordó la ausencia en el evento de uno de sus hijos, Eduardo Bolsonaro, quien se alejó de su cargo de diputado federal y se trasladó a Estados Unidos alegando persecución política. Según él, Eduardo tiene contacto con personas importantes de todo el mundo. "Espero que venga algo desde fuera " .
Inelegible
Además de Bolsonaro, en la manifestación estuvieron presentes el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas; el de Minas Gerais, Romeu Zema; el de Paraná, Ratinho Junior; el de Amazonas, Wilson Lima; el de Goiás, Ronaldo Caiado; el de Mato Grosso, Mauro Mendes; y el de Santa Catarina, Jorginho Mello (PL). En el evento también participaron parlamentarios y otras autoridades, como el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, y el alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes.
Bolsonaro está inelegible por ocho años, hasta 2030, porque la Justicia Electoral entendió que la reunión con embajadores extranjeros, en julio de 2022, en el Palacio de la Alvorada, tenía fines electorales. En esa ocasión, el entonces presidente hizo declaraciones sin fundamento, desacreditando el sistema electoral brasileño.
Está imputado por intento de golpe de Estado , junto a otras siete personas, desde el mes pasado, tras la decisión unánime de la Primera Sala del STF. Los cinco ministros votaron a favor de acoger la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR). A partir de entonces, Bolsonaro y los demás acusados ​​enfrentarán procesos penales que podrían resultar en condenas a prisión.
Agencia Brasil
El Gobernador dejó habilitadas obras de iluminación, banquinas, colectoras y un nuevo complejo semafórico en el marco del Plan Integral de Obras para la Seguridad Vial.
Brasil proyecta una producción récord de proteínas en 2026, según el Panorama de la Cosecha Agrícola 2025/26, un estudio publicado ayer jueves por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Se espera que el país produzca un total de 32,3 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo.
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, anunció el proyecto 'Caribe Soberano 200' para hacer frente a la "amenaza" de EE.UU.
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital. Un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.
Lo hará el Colegio de Comisarios. Después será enviado a los países miembros para su ratificación.
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
El Millonario y el conjunto brasilero disputaron el primer encuentro de su llave por los octavos de final del torneo más importante del continente. Fue victoria de los de Abel Ferreira en Argentina.