El tiempo - Tutiempo.net

Bolsonaro encabezó una marcha por la amnistía en Sao Paulo

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en un acto la tarde de ayer domingo en la Avenida Paulista, en la región central de la capital paulista, convocado por él, para pedir amnistía para los implicados en los atentados del 8 de enero en Brasilia .

Mercosur06 de abril de 2025RedacciónRedacción

La protesta comenzó alrededor de las 14:00 horas y se centró en defender el proyecto de ley que se tramita en la Cámara de Diputados que otorga amnistía a condenados por actos antidemocráticos.  

En su discurso, Bolsonaro defendió a la peluquera Débora Rodrigues Santos, detenida por participar en el ataque golpista y por haber pintado con lápiz labial la estatua "Justicia", frente al Supremo Tribunal Federal (STF). Los manifestantes vestidos de verde y amarillo mostraron labiales en referencia a Débora , a quien ya se le concedió la prisión domiciliaria .

Según la Fiscalía, se sumó al movimiento golpista desde el final de las elecciones de 2022 y es sospechosa de borrar pruebas y obstaculizar la labor de los investigadores y del Ministerio Público.

Durante su discurso, Bolsonaro afirmó que creía que si hubiera estado en Brasil el 8 de enero, lo habrían arrestado, lo cual no ocurrió porque viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre de 2022. «Algo me advirtió. Si hubiera estado en Brasil, me habrían arrestado y estaría pudriéndose hasta hoy o incluso asesinado».

El expresidente recordó la ausencia en el evento de uno de sus hijos, Eduardo Bolsonaro, quien se alejó de su cargo de diputado federal y se trasladó a Estados Unidos alegando persecución política. Según él, Eduardo tiene contacto con personas importantes de todo el mundo. "Espero que venga algo desde fuera " .

Inelegible

Además de Bolsonaro, en la manifestación estuvieron presentes el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas; el de Minas Gerais, Romeu Zema; el de Paraná, Ratinho Junior; el de Amazonas, Wilson Lima; el de Goiás, Ronaldo Caiado; el de Mato Grosso, Mauro Mendes; y el de Santa Catarina, Jorginho Mello (PL). En el evento también participaron parlamentarios y otras autoridades, como el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, y el alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes.

Bolsonaro está inelegible por ocho años, hasta 2030, porque la Justicia Electoral entendió que la reunión con embajadores extranjeros, en julio de 2022, en el Palacio de la Alvorada, tenía fines electorales. En esa ocasión, el entonces presidente hizo declaraciones sin fundamento, desacreditando el sistema electoral brasileño.

Está imputado por intento de golpe de Estado , junto a otras siete personas, desde el mes pasado, tras la decisión unánime de la Primera Sala del STF. Los cinco ministros votaron a favor de acoger la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR). A partir de entonces, Bolsonaro y los demás acusados ​​enfrentarán procesos penales que podrían resultar en condenas a prisión.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasillulaserio

Acuerdo Mercosur-UE se firmará el 20 de diciembre, dice Lula.

Redacción
Mercosur23 de noviembre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.

Lo más visto
brasilsupermercado

Brasil: La inflación en 2025 estará en 4,45%.

Redacción
America Latina25 de noviembre de 2025

Por segunda semana consecutiva, la proyección de inflación en Brasil para 2025 se sitúa por debajo del techo objetivo. Así lo indica el boletín Focus, publicado el pasado lunes, con previsiones del mercado financiero que indican que el año cerrará con el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), la tasa de inflación oficial del país, en el 4,45 %.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email