La red social donde todos son bots y vos sos el protagonista: la app que arrasa en América Latina

Status AI es la nueva sensación entre adolescentes y jóvenes de todo el continente. ¿El truco? No hay humanos, solo vos y una red de bots que reaccionan, comentan y construyen una vida paralela hecha a tu medida.

Tecnologia05 de abril de 2025RedacciónRedacción

En una época donde las redes sociales viven de la aprobación, los likes y los comentarios, una aplicación decidió cambiar las reglas del juego: Status AI propone una experiencia donde vos sos el único humano y todo el resto son bots generados por inteligencia artificial. El resultado: una especie de Instagram alternativo donde podés ser quien quieras, recibir elogios, hacerte famoso y vivir un universo paralelo sin juicio, sin haters, y con una respuesta garantizada cada vez que publicás algo.

La app fue creada por la desarrolladora Fai Nur, y ya se convirtió en un fenómeno viral en TikTok, donde miles de usuarios comparten las historias que viven dentro de la plataforma: algunos se arman una carrera como estrellas del pop, otros interpretan a detectives, influencers, líderes revolucionarios o simplemente una mejor versión de sí mismos.

“Acá soy famosa, tengo un fandom y hasta me cancelaron un par de veces, pero no pasa nada porque son bots”, cuenta entre risas Lucía, de 17 años, una de las tantas usuarias que ya convirtieron a Status AI en su red principal.

Un boom en Argentina y América Latina
En menos de tres meses, Status AI superó las 2,7 millones de descargas en todo el mundo, con 1,2 millones solo en países de habla hispana. En Chile llegó al top 10 de las apps más bajadas y en Argentina, su crecimiento se aceleró gracias a los videos en TikTok, donde los usuarios muestran cómo crean su versión soñada de la vida: relaciones, seguidores, peleas y reconciliaciones con influencers ficticios, y hasta chats con “famosos” como si fueran reales.

La propuesta es clara: interactuar con una red social que reacciona como querés, cuando querés. Nada de esperar likes ni sufrir el ghosteo. Acá, el algoritmo te da atención 24/7.

¿Qué tan real puede ser una vida con bots?
Aunque todo se desarrolla en un entorno digital y artificial, los vínculos que se crean dentro de Status AI no son del todo superficiales. Los bots aprenden de lo que publicás, mantienen conversaciones largas y hasta “desarrollan personalidad”, según dicen los usuarios.

Pero no todos lo ven con buenos ojos. “Es divertido, pero si te metés mucho te podés colgar mal. A veces siento que prefiero hablar con los bots que con gente real”, confiesa Martina, de 19 años, que usa la app desde febrero.

En ese punto, varios especialistas advierten sobre el riesgo de que este tipo de plataformas refuercen el aislamiento social en los más jóvenes. Aunque también admiten que, para muchos, se trata de una herramienta de exploración de identidad y expresión personal.

Lo que viene
Status AI no es la única en su tipo: ya existen otras apps como Character.ai o Replika, pero esta red propone algo más grande: una vida paralela, con interacciones públicas, historias, romances, enemigos, haters falsos y una red que gira alrededor tuyo. Y eso, al parecer, hoy tiene más gancho que cualquier influencer de carne y hueso.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email