El tiempo - Tutiempo.net

Las ventas minoristas en São Paulo crecen un 9,9% en enero

Las ventas minoristas en el estado de São Paulo alcanzaron R$ 116,7 mil millones en enero, un 9,9% superior al registrado en el mismo mes de 2024. Se trata de la cifra más alta del sector para un mes de enero desde el año 2008.

Mercosur04 de abril de 2025RedacciónRedacción

Los datos provienen de la Encuesta Coyuntural del Comercio Minorista (PCCV) , elaborada mensualmente por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP) en colaboración con la Secretaría de Hacienda del Estado de São Paulo (Sefaz-SP).

Según FecomercioSP, el buen desempeño del comercio a principios de año es reflejo del dinamismo del mercado de trabajo , que aumenta el número de personas con capacidad de consumir. 

“En un contexto macroeconómico marcado por una inflación superior al techo meta y tasas de interés elevadas, la entidad espera una desaceleración a partir del segundo trimestre”, destacó la entidad en una nota. 
Segmentos

Los principales incrementos de ingresos se produjeron en las siguientes actividades:

Tiendas de ropa, telas y calzado (13,4%)
Autopartes y accesorios (13,3%)
Farmacias y perfumerías (12,1%)
Concesionarios de vehículos (10,5%)
Supermercados (9,7%)
Electrodomésticos, electrónica y grandes almacenes (8,1%)
Materiales de construcción (5,1%)

Te puede interesar
brasilministrodesaludhepatitis

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de julio de 2025

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.

Lo más visto
brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email