
NASA, a punto de revelar fotos inéditas del cometa 3I/ATLAS
El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.
El objetivo fue devolverle al paciente no solo estética, sino funcionalidad y autoestima.
Actualidad01 de abril de 2025
Redacción
El médico staff del servicio de Urología del Hospital Centro de Salud, doctor Javier Semrik, brindó detalles sobre la intervención quirúrgica que se realizó en un paciente con el objetivo de devolverle no solo estética, sino funcionalidad y autoestima.
Siguiendo esta línea el especialista refirió que, si bien el efector no está asociado a la práctica de cirugías estéticas o plásticas, existen aspectos estéticos y plásticos que repercuten en la funcionalidad fisiológica, en este caso de la zona genital de un paciente, como en el caso de heridas o traumatismos: “El cáncer de pene o el de testículo puede dejar secuelas estéticas que en ocasiones son solo eso y en otras sí afectan la funcionalidad e incluso el autoestima del paciente, ante lo cual practicamos cirugía reconstructiva”.
Por lo general, continuó Semrik, se tratan pacientes que ya vienen siendo abordados por una patología previa que deja como consecuencia una necesidad de estética plástica o funcional: “Hablamos de casos donde el paciente ya viene siendo seguido por el servicio de Urología, como en este puntual, o que viene derivado incluso desde otros servicios con los que trabajamos de manera interdisciplinaria”.
“La cirugía plástica en sí abarca una amplia gama de complejidades, desde procedimientos en los que el paciente se va caminando en el día, hasta procedimientos bastante más complejos, incluso muchas veces operamos conjuntamente con el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del hospital y pueden ser pacientes que están internados un par de días o hasta semanas para su completa recuperación. En algunos casos se usan colgajos o injertos, lo cual torna mucho más complejos algunos procedimientos que pueden requerir de una internación más prolongada”, comentó al tiempo que destacó poder brindar estos servicios es de gran ayuda para el paciente, para su autoestima y para poder continuar con su vida.
El equipo profesional interviniente estuvo conformado, además del doctor Javier Semrik, por los doctores Rafael Fernández Rozas, Javier Godoy, José Moisés, Guillermo Pintor y Javier Ahualli.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

La exfuncionaria, acusada del supuesto delito de rebelión, permanece refugiada en la embajada mexicana en Lima.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca el enorme potencial de la pesca y la acuicultura para proporcionar alimento abundante de alta calidad, y llama a aprovecharlo de manera sostenible en América Latina y el Caribe, donde el consumo de pescado y otros productos acuáticos es bajo.

El presidente venezolano solicitó a las Brigadas de la Paz Estudiantil articular con movimientos estudiantiles norteamericanos para unirse en una campaña internacional por la paz.

El equipo de defensa de Jair Bolsonaro pidió ayer viernes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), que concediera arresto domiciliario humanitario al expresidente Jair Bolsonaro.

Científicos de instituciones brasileñas e internacionales reaccionaron con preocupación al texto más reciente de las negociaciones de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicado la madrugada de ayer viernes en Belém. Afirman que la ausencia explícita de la expresión «combustibles fósiles» representa un grave retroceso ante la emergencia climática.