
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo.
El objetivo fue devolverle al paciente no solo estética, sino funcionalidad y autoestima.
Actualidad01 de abril de 2025El médico staff del servicio de Urología del Hospital Centro de Salud, doctor Javier Semrik, brindó detalles sobre la intervención quirúrgica que se realizó en un paciente con el objetivo de devolverle no solo estética, sino funcionalidad y autoestima.
Siguiendo esta línea el especialista refirió que, si bien el efector no está asociado a la práctica de cirugías estéticas o plásticas, existen aspectos estéticos y plásticos que repercuten en la funcionalidad fisiológica, en este caso de la zona genital de un paciente, como en el caso de heridas o traumatismos: “El cáncer de pene o el de testículo puede dejar secuelas estéticas que en ocasiones son solo eso y en otras sí afectan la funcionalidad e incluso el autoestima del paciente, ante lo cual practicamos cirugía reconstructiva”.
Por lo general, continuó Semrik, se tratan pacientes que ya vienen siendo abordados por una patología previa que deja como consecuencia una necesidad de estética plástica o funcional: “Hablamos de casos donde el paciente ya viene siendo seguido por el servicio de Urología, como en este puntual, o que viene derivado incluso desde otros servicios con los que trabajamos de manera interdisciplinaria”.
“La cirugía plástica en sí abarca una amplia gama de complejidades, desde procedimientos en los que el paciente se va caminando en el día, hasta procedimientos bastante más complejos, incluso muchas veces operamos conjuntamente con el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del hospital y pueden ser pacientes que están internados un par de días o hasta semanas para su completa recuperación. En algunos casos se usan colgajos o injertos, lo cual torna mucho más complejos algunos procedimientos que pueden requerir de una internación más prolongada”, comentó al tiempo que destacó poder brindar estos servicios es de gran ayuda para el paciente, para su autoestima y para poder continuar con su vida.
El equipo profesional interviniente estuvo conformado, además del doctor Javier Semrik, por los doctores Rafael Fernández Rozas, Javier Godoy, José Moisés, Guillermo Pintor y Javier Ahualli.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo.
El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.
Durante una entrevista con FM Metropolitana 93.5, el diputado analizó el escenario político nacional, defendió la figura de Axel Kicillof como referente del movimiento popular.
La cartelera se llena de festejos por el Día de la Madre en múltiples municipios
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.
La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
El presidente del Cuervo no pudo ser parte de la reunión de Comité Ejecutivo y fue echado por la Policía Bonaerense.
El mandatario interino aseguró que está comprometido con mantener la estabilidad del país hasta los comicios de abril próximo.
Un estudio advierte que la Anomalía del Atlántico Sur, una zona de baja intensidad magnética entre Sudamérica y África, sigue expandiéndose desde 2014, lo que podría afectar satélites y misiones espaciales.
Ya sea por hormonas o por presiones familiares y sociales, muchas mujeres sienten que necesitan dormir más de las ocho horas promedio. La ciencia las respalda.