
La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina
La investigación de la ANDIS revela “irregularidades”, “sobreprecios” y “direccionamiento” en contratos, especialmente con la droguería Suizo Argentina.
Personas de distintas edades dentro de la condición del espectro autista (CEA) ya pueden concurrir a la flamante Casa Azul de calle Alberdi 250, donde desde esta semana se ofrecen gratuitamente servicios médicos, terapéuticos y educativos de calidad. En este espacio, que fue inaugurado el viernes por la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán también brinda contención y asesoramiento a las familias de los pacientes y sus cuidadores.
Con la apertura de la Casa Azul, el Municipio amplió de 60 a 160 el número de personas con autismo que reciben la atención gratuita que antes se ofrecía en el CIM-CEA de calle Chacabuco 239. Además, está abierto el proceso de admisión para contener a más vecinos que requieran estos servicios, según informó su directora, Laura Trejo. La funcionaria dijo que los interesados pueden llamar al teléfono 2309076 o concurrir directamente a la Casa Azul, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
“Podemos ampliar la atención y dar más respuestas a las familias. En este nuevo espacio pasamos de tener una cantidad de pacientes limitada, a un lugar más amplio, así que estamos recibiendo llamadas de la gente y hay muchos interesados que están solicitando los requisitos para poder ingresar y están en espera”, indicó.
La funcionaria remarcó que “en la Casa Azul se brindan todas las herramientas necesarias para que tengan un bienestar, una mejor calidad de vida, tanto los pacientes que están dentro de la condición, para que sepan que no estén olvidados, y también sus familias”.
Trejo remarcó que en este espacio el Municipio brinda atención integral a través de un equipo interdisciplinario. “Contamos con un área de evaluación, un área de intervención, área jurídica, área educativa y también trabajamos mucho en la inclusión, para que los niños cuando ingresen a la escuela tengan la capacidad de interactuar con sus compañeritos y participar en clases”, detalló.
Agregó que también fue puesta en funcionamiento una innovadora sala multisensorial. “En este espacio trabajamos todo lo referido a la parte sensorial de la persona que está dentro la condición, con el objetivo de mejorar la atención, concentración y la autorregulación, a través de la música, imágenes, olores y el tacto, con paneles de exploración”, detalló.
La directora de la Casa Azul informó que “actualmente reciben atención 160 personas, en su mayoría niños, pero también hay un grupo de adolescentes y tenemos pacientes adultos”.
Recordó, además, que fue puesta en funcionamiento la Escuela de Padres, donde se brinda contención y asesoramiento a los familiares de los chicos con CEA.
Por su parte, Verónica Ruiz, mamá de Joaquín, un niño de 5 años que fue diagnosticado con CEA hace dos años y recibe tratamiento y contención en la Casa Azul, contó cómo evolucionó su pequeño en este tiempo. “El comenzó a tener algunos síntomas, porque caminaba en punta de pies, no hablaba, se caía, no tenía estabilidad, era complicado con el tema de las comidas, pero desde que comenzó a concurrir al CIM-CEA, que ahora está acá en la Casa Azul, ha avanzado un montón, en el tema de la motricidad fina, la escritura y ahora habla todo el tiempo”, expresó.
La vecina instó a otros padres cuyos hijos tengan este tipo de síntomas que concurran a la Casa Azul. “Acá hay buenos profesionales que los van a orientar y ayudar en todo lo que los niños necesitan, no solo con la terapia, sino que indican qué pasos seguir en la casa, en el ámbito familiar, para poder ayudarlos a los chicos”, concluyó.
La investigación de la ANDIS revela “irregularidades”, “sobreprecios” y “direccionamiento” en contratos, especialmente con la droguería Suizo Argentina.
El sábado 20 el rock será protagonista, mientras que el domingo 21 una fiesta tropical colmará de ritmo el estadio.
El evento se hizo de manera virtual (asincrónica) y presencial en sedes en la capital (Club Caja Popular de Ahorros) y en el interior (Monte Bello Aguilares).
Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos. A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.
Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.