
El jugador rescindió contrato de mutuo acuerdo con el club tucumano y retornará a Colón para intentar lograr el ascenso.
El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias.
Locales01 de abril de 2025En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril, la flamante Casa Azul de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una serie de actividades y capacitaciones gratuitas que comenzarán este miércoles y se extenderán durante todo el mes de abril, destinadas a personas con Condición del Espectro Autista (CEA), a sus familias, cuidadores y público en general.
La agenda arrancará con una Kermés Azul que se realizará este miércoles 2 de abril en la Plaza Libertad, que está ubicada en calle Alberdi al 200, a la par de la Casa Azul, donde desde esta semana se brinda atención gratuita a personas con CEA.
La actividad, que se realizará bajo el lema “Celebrando la neurodiversidad”, tendrá lugar de 16 a 19 h, con charlas informativas, juegos recreativos para los niños y actividades para todas las familias que se sumen a la conmemoración. Además, habrá una carpa sensorial y un espacio de relajación, en un espacio inclusivo para niños con autismo y sus padres.
La directora de la Casa Azul, Laura Trejo, invitó a los vecinos a que participen del evento. “Para celebrar el Día Mundial la de la Concientización sobre el Autismo, se brindarán charlas e información a la comunidad para que todos podamos ser un poco más empáticos con las personas que están dentro de la condición del espectro autista, en un espacio donde van a participar muchos niños y sus familias, junto a asociaciones que trabajan con el tema”, expresó.
De la actividad también participarán distintas reparticiones municipales, como las Direcciones de Salud, de Población Animal y de Inclusión, Género y Diversidad, que tendrán stands informativos y de servicios.
Talleres gratuitos de capacitación sobre el autismo
La Kermés de este miércoles marcará el inicio del “Mes Azul” de concientización sobre la condición del espectro autista (CEA) que continuará desde el lunes 7 de abril y hasta fin de mes con talleres gratuitos, destinados a individuos con CEA, sus familiares, cuidadores y público en general.
Las capacitaciones se dictarán en la Casa Azul (Alberdi 250) y tienen cupos limitados. Para inscribirse los interesados pueden llamar al número de teléfono fijo (0381) 2309076 o contactarse a través del número de celular 3813625372.
El cronograma de talleres de cada semana se detalla a continuación:
Semana 1: “Autismo en la Mujer”
Se dictará el lunes 7 de abril, de 10 a 12 h, y el jueves 10 de abril, de 15 a 17 h. Durante el taller se discutirán las características y los desafíos específicos del autismo en las mujeres. Se abordarán temas como diagnóstico tardío y estrategias para el apoyo y la intervención. También se habilitará una sesión interactiva de preguntas y respuestas donde las familias podrán hacer consultas a expertos sobre el autismo en mujeres, para fomentar la comunicación abierta y aclarar conceptos erróneos.
Semana 2: “Sistemas Alternativos de Comunicación”
Se ofrecerá el lunes 14 de abril, de 15 a 17 h, y el miércoles 16 de abril, de 10 a 12 h. Durante el taller se presentarán diferentes sistemas de comunicación (PECs, dispositivos de comunicación, etc.), se explicará cómo implementar y utilizar estos sistemas en el hogar y se abordarán ejercicios prácticos para la interacción efectiva. La finalidad es capacitar a las familias en herramientas que faciliten la comunicación.
Semana 3: “Control en Crisis”
Se dictará el lunes 21 de abril, de 15 a 17 h y el jueves 24 de abril, de 10 a 12 h. Se explicará la diferencia entre crisis y berrinche y se darán pautas para poner límites. Se abordarán temas como estrategias de desescalamiento y técnicas de relajación y autocontrol, con el fin de proveer a las familias herramientas para afrontar situaciones desafiantes.
Semana 4: “La Importancia del Autocuidado”
Será el martes 29 de abril, de 15 a 17 h, y el miércoles 30 de abril, de 10 a 12 h. La capacitación busca enfatizar la importancia del autocuidado en el rol de cuidador. Se tratarán temas como estrategias de autocuidado físico y emocional y la identificación de señales de estrés y agotamiento. La finalidad es ayudar a las familias a cuidar de sí mismas para poder ofrecer mejor apoyo. Durante este taller se incentivará la formación de grupos de apoyo para establecer encuentros donde las familias puedan compartir experiencias y retos.
Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos. A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.
Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.
Un documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Esto debería influir en las decisiones judiciales, según fuentes consultadas por DW.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.
Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.
Las organizaciones Aves Argentinas, Vida Silvestre y FARN demandan a Santiago del Estero y al Estado por daños ambientales por el Nuevo Canal de la Patria.
El Santo visitará a Güemes este domingo 6 de julio a partir de las 17:10. El partido se disputará con la presencia de público neutral y local, por la pantalla de TyC Sports.