
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
Los repartidores comenzaron una huelga ayer lunes, en São Paulo, en protesta contra la precariedad del trabajo en los servicios de reparto prestados por las principales aplicaciones del país. Realizan eventos en algunos puntos del Gran São Paulo.
Mercosur31 de marzo de 2025
Redacción
Se espera que la huelga continúe hoy martes, como una forma de presionar a las plataformas para obtener mejores condiciones de trabajo . Exigen un ajuste en los montos que se pagan a la categoría.
Tarifa mínima por viaje
Según el Sindicato de Motomensajeros, Ciclistas y Mototaxistas del Estado de São Paulo (SindimotoSP), los repartidores piden:
la definición de una tarifa mínima de R$ 10 por trayecto hasta cuatro kilómetros;
aumento de valor a R$ 2,50 por km;
limitar los repartos en bicicleta a un radio máximo de tres kilómetros;
pago total de la tarifa por cada pedido, incluso para entregas agrupadas en la misma ruta.
“El sindicato de motomensajeros de São Paulo expresa públicamente su total apoyo a la lucha de estos trabajadores contra la explotación desenfrenada de las empresas de aplicaciones móviles, que promueven la peor precariedad laboral en la historia del reparto en motocicleta, explotando a los repartidores y convirtiéndolos en verdaderos esclavos en el siglo XXI”, afirmó SindimotoSP en un comunicado.
Agencia Brasil

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El Xeneize se impuso en el estadio UNO ante el Pincha por 2-1 y es el puntero de su zona.

Sobre la protección de los derechos adquiridos, el Gobernador precisó que la modernización no afectará los beneficios históricos de los trabajadores.

Fue de 28,7% en octubre. Fue el peor octubre desde 2005

La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron ayer lunes economistas y especialistas de la ONU.