
Tucumán avanza hacia una gestión pública moderna y transparente
El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.

La provincia de Tucumán es la única del país en haber extendido el rango etario de 10 a 49 años, brindando la posibilidad de colocación de las dosis en Vacunatorios, hospitales y Caps de la capital y el interior.
Sobre esta campaña de inmunización, el responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, expresó: “En Tucumán, por iniciativa de gobernador de la Provincia, contador Osvaldo Jaldo, de invertir comprando 200.000 dosis, estamos colocando la vacuna a todo el personal de salud, seguridad, educación y a todas aquellas personas entre los 10 a 49 años. Existen muchos tucumanos que se colocaron la primera dosis y ya pasó el tiempo de colocarse a la segunda, es por ello que los invitamos a terminar el esquema, ya que sin la segunda vacuna el efecto es nulo, y con las dos, ésta vacuna los protegerá de contraer una enfermedad grave de tres a cinco años”, explicó.
Siguiendo esta línea, el funcionario destacó el arduo trabajo que se realiza con los controles de foco y la búsqueda activa, en los lugares donde hay personas con sospecha o confirmación de dengue.
“Esa labor y el hecho de tener en la provincia 139.000 personas vacunadas nos permite saber que, si contraen dengue será leve y con mucha menos circulación viral, por lo tanto si una persona que está vacunada se contagia, el virus circulará y contagiará menos tiempo. Es fundamental que acudamos a los nodos, nos coloquemos la segunda vacuna, ya que están disponibles de forma gratuita en nuestros vacunatorios”, cerró.

El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.

Una idea que invita a los estudiantes a sumarse al uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y accesible.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

El encuentro se realiza en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos. A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.

Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

“Hemos puesto en valor 63 plazas, 50.000 luminarias, 276 refugios para colectivos, 310 cuadras pavimentadas, 5.000 árboles, 1.000 veredas", dijo.

La policía antidrogas de Perú con apoyo de autoridades de Estados Unidos capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional que operaba en Norteamérica y Europa, informó el martes pasado la institución.

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estaba "horrorizado" por el número de muertos en la Operación Contención en Río de Janeiro, que dejó más de 130 fallecidos .