
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo por Semana Santa.
La provincia de Tucumán es la única del país en haber extendido el rango etario de 10 a 49 años, brindando la posibilidad de colocación de las dosis en Vacunatorios, hospitales y Caps de la capital y el interior.
Sobre esta campaña de inmunización, el responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, expresó: “En Tucumán, por iniciativa de gobernador de la Provincia, contador Osvaldo Jaldo, de invertir comprando 200.000 dosis, estamos colocando la vacuna a todo el personal de salud, seguridad, educación y a todas aquellas personas entre los 10 a 49 años. Existen muchos tucumanos que se colocaron la primera dosis y ya pasó el tiempo de colocarse a la segunda, es por ello que los invitamos a terminar el esquema, ya que sin la segunda vacuna el efecto es nulo, y con las dos, ésta vacuna los protegerá de contraer una enfermedad grave de tres a cinco años”, explicó.
Siguiendo esta línea, el funcionario destacó el arduo trabajo que se realiza con los controles de foco y la búsqueda activa, en los lugares donde hay personas con sospecha o confirmación de dengue.
“Esa labor y el hecho de tener en la provincia 139.000 personas vacunadas nos permite saber que, si contraen dengue será leve y con mucha menos circulación viral, por lo tanto si una persona que está vacunada se contagia, el virus circulará y contagiará menos tiempo. Es fundamental que acudamos a los nodos, nos coloquemos la segunda vacuna, ya que están disponibles de forma gratuita en nuestros vacunatorios”, cerró.
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo por Semana Santa.
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
El hombre fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva" hasta el 9 de marzo.
El local, donde se fabricarán productos que luego se distribuirán gratuitamente a vecinos en situación vulnerable, fue habilitado este lunes por la intendente Chahla en el mismo espacio donde funciona el Refugio Municipal, en el Parque 9 de Julio
Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.
La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?
San Martín igualó con All Boys bajo la lluvia y quedó momentáneamente primero, a la espera del partido de Atlanta.