
Estudio revela el impacto de los ultraprocesados en la salud
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo.
Cristina Kirchner dejó en evidencia las inconsistencias del Gobierno con respecto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
28 de marzo de 2025
Redacción
Cristina Kirchner dejó en evidencia las inconsistencias del Gobierno con respecto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. "Como siempre… el Toto muy cachivache", analizó la expresidenta a propósito del anuncio que el ministro de Economía hizo sobre el monto del préstamo que Javier Milei le pidió al FMI, luego desmentido por el propio organismo. "Sentí que fue el primer día de tu desgobierno", le remarcó CFK el Presidente en un extenso texto que publicó en sus redes sociales.
Cristina Kirchner volvió a cargar contra el Gobierno a 24 horas del fallido anuncio que Caputo hizo con la intención de calmar a los mercados. La afirmación del ministro de que el préstamo del FMI sería de 20 mil millones de dólares, que más tarde salió a refrender Milei en una entrevista, no logró detener la sangría de dólares destinada a mantener bajo el precio del dólar. Los dichos del Presidente y su ministro fueron desacreditados por la vocera del Fondo, Julie Kozack. A todo eso se refirió CFK en su publicación.
"El Toto caputo anunció un nuevo préstamo del fondo monetario por 20 mil millones de dólares. Unas horas después, en vivo y en directo, la vocera de ese mismo organismo, enfrió el anuncio", repasó la exmandataria y volvió a dirigirse directamente al Presidente: "El problema es de fondo y con el fondo. ¿Y cómo que lo que faltan son pesos? ¿Qué le estás pidiendo al fondo? ¿Pesos o dólares? Dale hermano! Deja de decir estupideces".
Cristina Kirchner trazó además un oscuro panorama a futuro. "Este acuerdo que van a firmar con el Fondo Monetario no va a funcionar… ¡como no funcionó ninguno! Con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que te alcancen…. sólo ajuste, endeudamiento y negocios para unos pocos. y vos lo sabés muy bien… con el fondo no hay horizonte de nada", analizó.
CFK no pasó por alto que en su entrevista de ayer Milei "muuuuuuy sacado" haya anunciado "a los gritos" que va a ir presa”. En ese sentido, señaló que como no pueden defender el acuerdo con el FMI "hacen lo único que saben hacer: gritar “presa, presa, presa". "La bala no les salió y por eso insisten con el grito con el que quieren tapar el saqueo a la nación y la miseria para el pueblo argentino", afirmó la expresidente y agregó que "lo hacen en perfecta coordinación con la cámara de casación macrista que dicta un fallo sin pruebas y sin derecho; y con el ex senador y actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que impone, a mí y a mis hijos, la insólita y ridícula prohibición de ingreso a los EEUU".

Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

El Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.

"No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmara el lunes que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

El mandatario venezolano respondió así a la creciente amenaza militar de Estados Unidos en la región, durante una entrevista con el periodista Ignacio Ramonet.