El tiempo - Tutiempo.net

El ultraviolento grupo 764 en la mira, tras varias amenazas de bomba y "masacre" en Uruguay

Uruguay vive momentos de tensión tras una serie de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, además de una advertencia de "masacre" en la universidad. La Policía Nacional de Uruguay se declaró el pasado 26 miércoles "en alerta plena" mientras avanzan las investigaciones. El grupo 764, vinculado a la explotación infantil y la incitación a la violencia, podría ser responsable de estas amenazas.

Mercosur27 de marzo de 2025RedacciónRedacción

La Policía de Uruguay se declaró este miércoles "en alerta plena" tras varias amenazas de bomba a centros comerciales y educativos en los últimos días, a los que se sumó la advertencia de una "masacre" en la universidad estatal, que tuvo que suspender sus clases este miércoles.

Falsas alarmas

Las clases y servicios de las distintas facultades de la Universidad de la República (Udelar) retomaron con normalidad este jueves de mañana, con custodia policial y patrullaje rotativo, además de un helicóptero, según informó el programa Subrayado en el Canal 10 de la televisión uruguaya.

Centros educativos así como tres centros comerciales en Montevideo recibieron amenazas de bomba en los últimos cinco días. En ninguna de las inspecciones realizadas en los lugares amenazados se encontró algún artefacto explosivo o arma, informó a la AFP un vocero de la Dirección Nacional de Bomberos. 

 
El director de la Policía Nacional, José Azambuya, afirmó que avanzan las investigaciones en conjunto con la Fiscalía. "Todas las hipótesis están manejándose y la Policía está en plena alerta", aseguró en una declaración a periodistas en la que no aceptó preguntas.

Azambuya no precisó si hay un autor o autores identificados de las amenazas, pero aclaró que no se descarta que "algún grupo" esté involucrado.

Grupo 764

El miércoles, la Universidad de la República (Udelar) suspendió las clases luego de recibir un correo electrónico dirigido al Rectorado con copia al gobernante Frente Amplio (izquierda) y al opositor Partido Nacional (centroderecha) anunciando una matanza inminente.

En el mensaje divulgado en varios medios, el remitente "Marcos Barber" se presenta como parte de "un grupo en línea llamado 764". Dice que irá "armado con armas de fuego y cuchillos" a "cometer una masacre" en "una facultad de la Udelar".

"Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que Ninguna vida importa", señala el texto, junto a una foto de armas y de municiones que forman el número 764.

A fines de febrero en España, un joven de 23 años fue detenido por amenazas de masacre a varios colegios. También dijo pertenecer al grupo 764, fundado por un adolescente de Texas en 2021 (puso el nombre basándose en el código postal de su ciudad, Stephenville, en Texas) y vinculado a casos de pedofilia.

"Acelerar el caos"

La organización extremista opera por internet, principalmente en grupos de Telegram y Discord, y su público objetivo son los menores de entre 8 y 17 años, advierte el FBI. En efecto, 764 es "una red de extremistas violentos que tratan de normalizar la producción, el intercambio y la posesión de pornografía infantil y material sangriento para insensibilizar y corromper a los jóvenes con vistas a futuros actos de violencia", explica la agencia. 

"Los miembros de 764 adquieren notoriedad al captar, preparar y extorsionar sistemáticamente a sus víctimas a través de las redes sociales. Los miembros exigen a las víctimas que se automutilen, cometan actos sexuales, dañen a animales, cometan actos de violencia al azar, de suicidio y asesinato, todo ello con el fin de acelerar el caos y alterar la sociedad y el orden mundial", prosigue el FBI.

El FBI emitió el 6 de marzo una advertencia pública sobre un "fuerte aumento de la actividad del '764' y otras redes violentas en línea que operan en Estados Unidos y en todo el mundo". AFP

Últimas noticias
brasilmuertosenfavelas

Testigos denuncian ejecuciones y torturas en Río: "una carnicería"

Redacción
America Latina29 de octubre de 2025

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.

Te puede interesar
Lo más visto
ecuadorbanano

El banano de Ecuador crece y rebate precios bajos en Europa

Redacción
America Latina28 de octubre de 2025

Los aranceles del presidente Donald Trump no han impedido que sigan creciendo las exportaciones de banano de Ecuador, primer exportador mundial de esta fruta, que ha incrementado este año los envíos a Estados Unidos, donde la demanda ha crecido pese al alza de precios, un fenómeno que, para los exportadores, desvirtúa la política de precios ultrabajos de los supermercados europeos para este producto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email