
El Papa le exigió a Netanyahu un inmediato alto el fuego en Gaza
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
El paciente asegura que el servicio de Rehabilitación del hospital de Lules cambió su vida reintegrándose a sus actividades cotidianas, luego de recibir la ayuda de la kinesiología
Actualidad23 de marzo de 2025Víctor José Miraglia tiene 64 años y sufre de Parkinson, llegó al servicio de rehabilitación ya que había perdido tanto su fuerza que no podía realizar acciones quizás simples para cualquier persona como darse vuelta en su propia cama. Esto llegó a afectarle tanto que luego de 2 meses de su diagnóstico y cumplir el tratamiento con medicamentos, le aconsejaron ir a fisioterapia y eso realmente cambió su vida.
“Mi neuróloga me indicó que debía hacer rehabilitación para volver a recuperar la fuerza, en el hospital fui a fisioterapia, allí me hicieron hacer ejercicios y poco a poco comencé a sentirme mejor, hace 6 meses que vengo de forma regular, maravillosamente logré andar en bicicleta nuevamente y realizar varios deportes”, destacó Víctor.
Además, resaltó la amabilidad con que lo recibieron en el servicio de rehabilitación del hospital de Lules, en donde priorizaron un trato humanizado y empático, considerando su condición médica y llevándolo de forma constante y precisa a su mejoría.
“Mi vida cambió mucho, en el hospital los kinesiólogos me hacen practicar todo tipo de ejercicio, con pelota, bicicleta y cinta, hoy tengo fuerza y creo haberme convertido en otra persona, más allá de lo físico, en lo personal mi mentalidad no es la misma. Antes temblaba y sufría mucho por eso, pensaba que esto era horrible, pero ahora no, lo veo desde otra forma, como un desafío que la vida me presentó y que debo afrontar con la ayuda de todos estos profesionales que me dieron las herramientas para fortalecerme”, aseguró.
Víctor contó que con el correr de las semanas y meses en rehabilitación, logró formar un vínculo de confianza y amistad con los kinesiólogos, a los que consideró personas muy carismáticas y que eso fue lo que le dio ganas de volver, sesión tras sesión.
“El trato que tuvieron conmigo cuando inicié el tratamiento, la paciencia, la dedicación para explicarme detalladamente los procesos por los que voy pasando, son cosas que tienen mucho valor para mí. Es por esto que les recomiendo a todas aquellas personas estén padeciendo algo similar, que vengan a rehabilitación, aquí todo mejora, te dan el aliento que se necesita para seguir, es un carisma totalmente distinto, me hacen sentir muy bien y es por eso que no falté a una sola sesión ya que los siento como mi familia y eso es verdadera vocación de servicio”, expresó.
Según Víctor, su transformación fue tan notoria que su familia y amigos le dicen que es otra persona, totalmente cambiada. “Mis compañeros de futbol en la cancha me dicen que soy otro, ya no pongo excusas para no jugar o no ir, gracias a la rehabilitación logré mi objetivo principal que era jugar al paddle, mi deporte favorito, algo que pensé ya no podría practicar jamás, por todo esto y por el cambio que produjo en mi vida estoy eternamente agradecido a los kinesiólogos, a todo el hospital y a mi neuróloga que me impulsó a venir aquí”, dijo emocionado.
La kinesióloga perteneciente al servicio de Rehabilitación del hospital de Lules, doctora Rosa Eloísa Chávez, detalló que Víctor llegó al servicio muy deprimido ya que le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson y fue el golpe más fuerte de su vida.
“Desde que iniciamos el tratamiento se notó que era un hombre con mucha fuerza de voluntad, el solía realizar mucha actividad física, jugaba al Paddle, salía a andar en bicicleta y luego de ser diagnosticado no podía volver a tener la calidad de vida. Es por esto que primeramente lo que hicimos fue recuperar la parte emocional, mediante charlas tratamos de contenerlo y escuchar sus miedos e inseguridades, a medida que fuimos trabajando psicológicamente con el también preparábamos la parte física, con objetivos a corto y largo plazo a lo que él respondió muy bien y comenzó a salir adelante”, relató Chávez.
Junto a al psicomotricista Alejandro Medina, fueron un equipo que no dejó caer a Víctor y lo vio avanzar hasta su mejoría. Hoy el servicio de rehabilitación de Lules, se siente orgulloso ya que uno de sus pacientes, logró cambiar su mentalidad, sus capacidades físicas y su calidad de vida, gracias a su empeño y a una labor dedicada, sobre todo priorizando un trato humanizado y empático.
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
Terminar con la dependencia de los teléfonos inteligentes es bueno para la salud física y mental. Aquí, algunos de los mejores métodos científicos para lograrlo.
Dolor del Papa León XIV. Levemente lesionado el sacerdote Gabriel Romanelli, muy cercano al fallecido Francisco. Benjamín Netanyahu admite que fue "un error".
En estudio en Italia, una nueva opción que abre puertas a tecnologías energéticas innovadoras y limpias.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.