
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.
El Santo tendrá un partido clave este domingo ante el Albo salteño para seguir en pelea por la punta. Se disputará el domingo 23 a las 20 por la pantalla de TyC Sports Play.
21 de marzo de 2025 Inau Ganzburg
Este domingo desde las 20, San Martín recibirá a Gimnasia y Tiro de Salta por la fecha 7 de la Primera B Nacional.
El Santo viene de empatar sus últimos tres partidos perdiendo puntos claves a la hora de mirar la tabla, se encuentra en el puesto cinco con solo diez puntos y a dos unidades del puntero, Atlanta. Por eso, el Ciruja necesita volver al camino de la victoria si quiere repetir la campaña del año anterior.
Ariel Martos sabe que cuenta con la garantía de Darío Sand en el arco por eso debe centrarse en mejorar el juego y sobre todo la efectividad a la hora de definir. Si bien, en el último encuentro creció futbolísticamente, todavía le falta si quiere pensar en el ascenso a primera.
Por su parte, los salteños vienen de ganarle a Güemes por la mínima en El Gigante del Norte, el estadio más longevo del país. El Albo debe buscar conseguir un nuevo triunfo para subirse a lo más alto de la tabla.
El equipo que dirige Fernando Quiroz cuenta con once unidades ubicándose cuarto en la tabla de la zona A. Es uno de los equipos, junto con San Martín, con más arcos en ceros en la presente B Nacional. La carta del conjunto Millonario es Jonás Aguirre, un jugador con experiencia pero que apunta a ser uno de los grandes problemas de la defensa Ciruja.
En sus últimos diez enfrentamientos el Santo obtuvo el triunfo en cuatro ocasiones mientras que Gimnasia y Tiro lo hizo en tres. El resto de los partidos finalizaron empatados.
Un partido que promete
Este partido promete ser al menos interesante y muy duro para ambas partes. También tendrá el condimento especial del árbitro designado Ferreyra, quien fue la autoridad en un partido que San Martin disputó con Deportivo Maipú el año pasado. El cotejo terminó en victoria rojiblanca tras un gol agónico de Klusener. La polémica radica en el final del encuentro, cuando el referí decidió expulsar a Patricio Ostachuk, jugador de Maipú. Si bien esa fue la jugada más relevante, su arbitraje fue malo a lo largo de los 90 minutos.
Arbitro: Bryan Ferreyra
Asistente 1: Marcos Horticolou
Asistente 2: Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Bruno Bocca
Por Inau Ganzburg

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Las producciones nominadas son “Ese Palomo Herido”, con 3 nominaciones, y “Marat/Sade”, con 7 nominaciones.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.