El tiempo - Tutiempo.net

Suprema de Brasil reforzará seguridad durante juicio a Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal (STF) reforzará la seguridad del Tribunal para el juicio en el que el expresidente Jair Bolsonaro, el general Braga Netto y otros seis imputados pueden convertirse en imputados por el complot golpista que pretendía impedir el tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva.

Mercosur20 de marzo de 2025RedacciónRedacción

En la sesión del próximo martes (25), la Primera Sala del STF juzgará la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el núcleo 1 de la trama , formado por los siguientes imputados:

Jair Bolsonaro – expresidente de la República;
Walter Braga Netto (general del Ejército, exministro y vicepresidente de Bolsonaro en la lista electoral de 2022;
General Augusto Heleno (ex Ministro del Gabinete de Seguridad Institucional);
Alexandre Ramagem (ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia – Abin);
Anderson Torres (exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal);
Almir Garnier (ex comandante de la Marina);
Paulo Sérgio Nogueira (general del ejército y ex ministro de Defensa);
Mauro Cid (informante y ex asesor de Bolsonaro).

Según el STF, se reforzará la vigilancia policial en las zonas cercanas al tribunal y se utilizarán “equipos de respuesta a emergencias”. También se ampliará el control de acceso a los juzgados y la vigilancia de las instalaciones.

Las labores de seguridad estarán a cargo de la Policía Judicial del Supremo Tribunal Federal, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Según el Tribunal Supremo, se tomarán medidas para garantizar la seguridad de los funcionarios, abogados y profesionales de la prensa involucrados en el juicio. 

En noviembre del año pasado, el Tribunal fue blanco de un atentado suicida cometido por el cerrajero Francisco Wanderley Luiz, candidato a concejal por el PL en Rio do Sul (SC) en las elecciones de 2020.

Juicio

La Primera Sala del STF está integrada por el ponente de la denuncia, Alexandre de Moraes, y los ministros Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux.

De acuerdo con el reglamento interno del Tribunal, las dos salas del mismo son responsables de juzgar las causas penales. Como el ponente forma parte de la Primera Sala, la acusación será juzgada por esta Sala.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasilpobreconcarro

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

Redacción
Mercosur08 de mayo de 2025

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

brasilbolsoneristasporamnistia

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email