
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
El Supremo Tribunal Federal (STF) reforzará la seguridad del Tribunal para el juicio en el que el expresidente Jair Bolsonaro, el general Braga Netto y otros seis imputados pueden convertirse en imputados por el complot golpista que pretendía impedir el tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva.
Mercosur20 de marzo de 2025En la sesión del próximo martes (25), la Primera Sala del STF juzgará la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el núcleo 1 de la trama , formado por los siguientes imputados:
Jair Bolsonaro – expresidente de la República;
Walter Braga Netto (general del Ejército, exministro y vicepresidente de Bolsonaro en la lista electoral de 2022;
General Augusto Heleno (ex Ministro del Gabinete de Seguridad Institucional);
Alexandre Ramagem (ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia – Abin);
Anderson Torres (exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal);
Almir Garnier (ex comandante de la Marina);
Paulo Sérgio Nogueira (general del ejército y ex ministro de Defensa);
Mauro Cid (informante y ex asesor de Bolsonaro).
Según el STF, se reforzará la vigilancia policial en las zonas cercanas al tribunal y se utilizarán “equipos de respuesta a emergencias”. También se ampliará el control de acceso a los juzgados y la vigilancia de las instalaciones.
Las labores de seguridad estarán a cargo de la Policía Judicial del Supremo Tribunal Federal, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Según el Tribunal Supremo, se tomarán medidas para garantizar la seguridad de los funcionarios, abogados y profesionales de la prensa involucrados en el juicio.
En noviembre del año pasado, el Tribunal fue blanco de un atentado suicida cometido por el cerrajero Francisco Wanderley Luiz, candidato a concejal por el PL en Rio do Sul (SC) en las elecciones de 2020.
Juicio
La Primera Sala del STF está integrada por el ponente de la denuncia, Alexandre de Moraes, y los ministros Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux.
De acuerdo con el reglamento interno del Tribunal, las dos salas del mismo son responsables de juzgar las causas penales. Como el ponente forma parte de la Primera Sala, la acusación será juzgada por esta Sala.
Agencia Brasil
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Los procedimentos fueron solicitados por la fiscalía en busca de material de interés para la causa.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.