
El equipo de Lucas Pusineri sumó una nueva derrota, esta vez ante el Tomba y quedó matemáticamente sin chances de clasificar a octavos del Torneo Apertura.
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación mecánica, mientras que la infección está "bajo control", tras 34 días ingresado.
Actualidad19 de marzo de 2025El papa Francisco dejó de utilizar una máscara de oxígeno, anunció el Vaticano ayer miércoles, agregando que las condiciones clínicas del pontífice, de 88 años, están "mejorando" tras más de un mes hospitalizado.
El jesuita argentino lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones, pero la Santa Sede informó de recientes progresos después de un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por su vida.
"Se confirma que las condiciones clínicas del santo padre están mejorando", escribió el Vaticano en un boletín médico, que ahora publica esporádicamente en lugar de a diario dada su mejoría.
Se ha "suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo", indicó, añadiendo que hay progresos en la fisioterapia motora y respiratoria del papa.
Neumonía persiste pero está bajo control
La neumonía de Francisco no ha sido "eliminada", pero está "bajo control", según la oficina de prensa del Vaticano. Tras la serie de crisis respiratorias, la respiración del pontífice mejoró en la última semana y el Vaticano declaró el lunes que estaba pasando "breves momentos" sin aporte de oxígeno.
Durante el día utiliza una cánula nasal para recibir oxígeno a alto flujo, que los médicos están reduciendo. Hasta esta semana, Francisco había llevado una máscara de oxígeno, pero el martes el Vaticano dijo que se las había arreglado sin ella por primera vez.
El delicado estado de salud del papa suscitó dudas sobre quién podría dirigir el intenso programa de actos religiosos previos a la Pascua, el período más sagrado del calendario cristiano. El Vaticano declaró el miércoles que aún no se tomó ninguna decisión definitiva.
Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y de joven le extirparon parte de un pulmón. A pesar de su reciente mejoría, la Santa Sede aún no ha comunicado cuándo podría salir del hospital. El fin de semana dijo que el jesuita sigue necesitando que se le administren terapias desde el centro.
ct (afp, efe)
El equipo de Lucas Pusineri sumó una nueva derrota, esta vez ante el Tomba y quedó matemáticamente sin chances de clasificar a octavos del Torneo Apertura.
La alcaldía de São Gabriel da Cachoeira, en la región de Cabeça do Cão, Amazonas, decretó el regreso del uso obligatorio de mascarillas en ambientes cerrados, como oficinas públicas, establecimientos comerciales, escuelas, iglesias y transporte público. La medida, anunciada el pasado viernes, fue tomada debido al aumento de casos de covid-19 en el municipio.
Ya está en marcha en Río de Janeiro la reunión de cancilleres de los BRICS, un evento de dos días en el que los jefes de la diplomacia de los once países miembros, entre ellos Rusia, China, Brasil e India, tratarán de construir un frente común frente a las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.
La miembro de la Asamblea Nacional de Ecuador por la formación política Revolución Ciudadana, Jahiren Noriega, destacó ayer lunes la importancia de la transparencia en las elecciones del pasado 13 de abril en su país, luego de que fuese presentado una nueva objeción a los resultados numéricos del proceso.
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de la electricidad, investiga las causas del apagón que ha afectado a extensas zonas de España y trabaja para solucionarlo. El apagón comenzó poco después del mediodía, afectando a comunicaciones, aeropuertos y redes de transporte. La red ferroviaria ha sido suspendida.
El Papa, en la homilía Urbi et Orbi, leída por monseñor Diego Ravelli, dirige un pensamiento a los presos. Se mostró preocupado por "el creciente antisemitismo" en el mundo
China ha detenido la exportación de materias primas esenciales para las tecnologías del futuro y la industria de defensa, con consecuencias para Estados Unidos y Europa. ¿Podría Canadá llenar ese vacío?
Solo las personas que tiene una determinada forma del gen de la proteína apolipoproteína E podrían tratarse con este medicamento. Esto se debe a que estos pacientes tendrían menos anomalías o efectos secundarios graves.
El Ciruja consiguió un gran triunfo en su visita al Viaducto y se posiciona primero nuevamente.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostican un aumento de la deuda pública mexicana, alcanzando su nivel más alto en seis años.
Ambos equipos se enfrentan este lunes en el Estadio Malvinas Argentinas en un duelo crucial: Atlético necesita sumar para escaparle al descenso, mientras que los mendocinos quieren meterse en zona de clasificación.
"Por un decreto nacional fu declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo.