
“No entregamos solo una bici, entregamos una oportunidad”
La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.
Doce personas murieron en un barrio de la ciudad brasileña de Salvador (noreste) en un operativo de policía el martes, jornada de cierre del Carnaval, informó el gobierno local ayer miércoles.
Mercosur05 de marzo de 2025
Sigue.
Las fuerzas de seguridad llegaron en horas de la tarde del martes al sector conocido como Fazenda Coutos, donde dos facciones criminales "altamente armadas" libraban una "disputa" por el dominio de esta barriada.
"Al llegar hubo (...) una gran confrontación" entre uno de estos grupos armados y la autoridad, dijo a medios Marcelo Werner, secretario de seguridad pública del estado de Bahía, donde se encuentra Salvador.
"Culminó con 12 criminales que fueron llevados a un hospital y posteriormente declarados muertos".
Según Werner, los fallecidos habían secuestrado a una familia en su vivienda antes de expulsarla y atrincherarse en la propiedad donde ocurrió el tiroteo.
La secretaría de Seguridad decomisó un "vasto arsenal incluyendo subametralladoras, pistolas, revólveres" y estupefacientes, según un comunicado.
El operativo coincidió con el cierre del Carnaval de Salvador, uno de los más concurridos de Brasil. Los festejos transcurrieron con normalidad en otro sector de la ciudad.
Un equipo de la televisora local TV Bahia llegó a la zona en la noche y tuvo que resguardarse en un comercio pues aún había intercambio de disparos.
Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Brasil, donde los agentes suelen enfrentarse a tiros con traficantes.
Especialistas y organizaciones de derechos humanos critican estas acciones, alegando que tienen una baja eficacia contra las organizaciones criminales.
En enero de 2025 el área metropolitana de Salvador, una de las más pobres de Brasil, registró 43 muertos en tiroteos con participación de la fuerza pública, según la ONG Fogo Cruzado. AFP

La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.

El encuentro se llevará a cabo el 4 de diciembre, de 11 a 13 horas, en la FET donde especialistas de Colombia brindarán una charla magistral sobre el negocio del café de especialidad.

Brasil cerró octubre con un saldo positivo de 85.147 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado jueves por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

En las conmemoraciones del 105° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, Maduro destacó la historia larga de la aviación venezolana, el legado del Libertador y la fortaleza del pueblo bolivariano ante las amenazas extranjeras.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Uno de los jugadores de aquella recordada noche regresa al Decano para cumplir su segundo ciclo en la institución.


La vacuna terapéutica Vaccimel comenzó a aplicarse en el Hospital María Curie. Es efectiva en estadios tempranos de melanoma.

La Corte Suprema del país sudamericano condenó al político por el delito de conspiración para una rebelión, por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

A cuatro días de las elecciones, el mandatario estadounidense pidió votar por el derechista Nasry Asfura.