El tiempo - Tutiempo.net

Sheinbaum responde a aranceles de Trump: "México se respeta"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió la política de aranceles estadounidenses promovida por el presidente Donald Trump. «No hay motivo ni justificación que soporte esta decisión» señaló la mandataria.

Información General04 de marzo de 2025
Sheinbaum:-No-hay-motivo,-soporte-ni-justificación-que-soporte-esta-decisión-que-afectará-a-nuestros-pueblos-y-naciones
Sheinbaum:-No-hay-motivo,-soporte-ni-justificación-que-soporte-esta-decisión-que-afectará-a-nuestros-pueblos-y-naciones

Sigue.

En su habitual conferencia de prensa diaria, la jefa de Estado mexicana anunció que su país responderá a la política de aranceles de Estados Unidos por la cual se impusieron tasas del 25% , cuyos detalles se darán a conocer el próximo domingo, fecha en la cual convocó al pueblo de su nación a la Plaza del Zócalo para celebrar una «asamblea informativa».

“No hay motivo, soporte ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones», expresó la jefa de Estado, al tiempo que expresó: «cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no, a México se le respeta”.

«Ayer en la noche, la Casa Blanca publicó un comunicado difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente», leyó Sheinbaum al inicio de su conferencia en respuesta a lo expresado por Washington para justificar la puesta en vigor de la nueva política impositiva dirigida a México y Canadá.

La noche de este lunes, el Gobierno estadounidense publicó un comunicado en el que informa que el presidente Donald Trump implementaría aranceles a Canadá y México “bajo la ley de poderes económicos de emergencia internacional para combatir la amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida la salud pública, que representa el tráfico de drogas”.

En la víspera, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también respondió a la decisión de la Administración Trump con una medida en espejo que consiste en la imposición de aranceles del 25%, también a partir de este martes, sobre bienes estadounidenses por valor de US$30.000 millones, los cuales aumentarán hasta alcanzar US$155.000 millones en 21 días.

China, por su parte, describió los aranceles estadounidenses como un acto típico de «unilateralismo» y «matonismo» y anunció que será interpuesta una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el incremento de tarifas aduaneras de Washington.

Además, desde el Ministerio de Finanzas chino anunciaron que «se aplicará un arancel del 15% al pollo, el trigo, el maíz y el algodón». De igual modo fue expresado que una tasa del 10% será impuesto al sorgo, la soja, la carne de cerdo, la carne de res, los productos acuáticos, las frutas, las verduras y los productos lácteos provenientes de Estados Unidos. TeleSur

Te puede interesar
Lo más visto
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

Screenshot_2025-04-26-21-56-58-422_com.instagram

Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano

Redacción
Turismo26 de abril de 2025

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email