
Racing eliminó a River en un partidazo y esta en los cuartos del Clausura
Racing derrotó a River por 3-2 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por los octavos de final del Clausura.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) acusó al Gobierno del presidente Daniel Noboa de haber perpetrado un «robo al país» al conceder el campo petrolero Sacha, el más productivo de la nación con 77.000 barriles diarios, a un consorcio internacional.
Información General03 de marzo de 2025
Sigue.
En un comunicado difundido en la red social X, la Conaie aseguró que el Gobierno entregó el 87,5% de las ganancias del yacimiento a las petroleras Petrolia Ecuador, subsidiaria de la canadiense New Stratus Energy y Amodaimi Oil Company S. L., vinculada a la estatal china Sinopec. «Ecuador apenas recibirá un 12,5%, quedándose con las migajas de su propio petróleo», sostuvo la organización, que calificó la acción como un «saqueo» en medio de una crisis marcada por hambre, desempleo y falta de inversión social.
La organización indígena denunció además que la operación, realizada bajo un proceso «oscuro y sin transparencia», generará pérdidas superiores a los 8.000 millones de dólares para el Estado y beneficiará principalmente a empresas extranjeras.
La Conaie vinculó esta decisión con una estrategia electoral del presidente Noboa: «Está desesperado por recursos para usar el Estado con fines electorales y pretende hipotecar el futuro del país para mantenerse en el poder». precisó el documento.
Por su parte, el excandidato presidencial y líder histórico de la Conaie, Leonidas Iza, calificó de ilegítima la adjudicación que se produce a solo tres meses de que Noboa finalice su mandato y precisó que «Ecuador es un país soberano que se respeta y no es en venta».
En tal sentido, Iza anunció que su organización emprenderá “todas las acciones necesarias” para evitar que el Gobierno de Daniel Noboa concrete la concesión del campo petrolero Sacha, al que calificó como “la joya de la corona” de la industria energética ecuatoriana.
El pronunciamiento de la Conaie se suma a las críticas de sectores sociales y laborales que rechazan la privatización de recursos estratégicos, mientras el pueblo paga las consecuencias, con el 60% de la población ecuatoriana en situación de pobreza.
Esta controversia se enmarca en un escenario de polarización, días antes de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril entre Daniel Noboa (44,17%), quien busca la reelección, y Luisa González (43,97%), candidata del correísmo. TeleSur

Racing derrotó a River por 3-2 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por los octavos de final del Clausura.


El organismo tuvo una activa intervención en los espacios de debate estratégico sobre desarrollo productivo y economía del conocimiento en la región.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, organizaciones feministas llaman a la ciudadanía a movilizarse para visibilizar una fecha clave en la agenda de derechos.


Una paciente de 68 años fue trasladado desde Catamarca hacia Tucumán para ser asistida por un centro de alta complejidad.

se trata de un equipo de electroencefalografía de última generación, destinado al área de pediatría y al fortalecimiento del servicio de neurología infantil.

La provincia registró un fuerte movimiento gracias a una agenda cargada de festivales, competencias y propuestas culturales que atrajeron a miles de visitantes y dinamizaron toda la cadena turística.

La aerolínea Turkish Airlines ha cancelado sus vuelos programados hacia Venezuela entre el 24 y 28 de noviembre, según confirmó ayer domingo a EFE la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.

El Xeneize se hizo grande en su casa y le ganó 2-0 a la T. De esta manera, disputará con cuartos del torneo contra Argentinos Juniors

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió ayer lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” del derecho internacional y de la soberanía mexicana, en medio del nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países.

Caracas afirmó que Rubio reedita “una infame y vil mentira”, una narrativa que ha sido utilizada en múltiples ocasiones para promover agresiones políticas, diplomáticas y militares contra el país.