El tiempo - Tutiempo.net

Carnaval de Oruro suma 3 reconocimientos de la Unesco incluido el patrocinio de este año por el Bicentenario

El Carnaval de Oruro sumó 3 reconocimientos por parte de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), incluido el patrocinio de este año por el Bicentenario del país, informó ayer domingo el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero.

Mercosur02 de marzo de 2025
El-tradicional-desfile-de-máscaras-diableras-en-Oruro
El-tradicional-desfile-de-máscaras-diableras-en-Oruro

Sigue.

“El reconocimiento pleno hacia lo que significa el Carnaval de Oruro para la humanidad, el reconocimiento efectivo porque es como decir reconocemos doblemente. Oruro tiene con esto ya tendríamos 3 reconocimientos efectivos de la Unesco”, explicó, en contacto con Bolivia Tv, sobre el patrocinio que hizo este organismo internacional a esa celebración el sábado.

El 18 de mayo de 2001, el Carnaval de Oruro fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Intangible y Oral de la Unesco. En 2008, fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural inmaterial de la humanidad.

El sábado, el presidente Luis Arce informó que gracias a las arduas gestiones realizadas por el Gobierno nacional se logró que la Unesco patrocine el Carnaval de Oruro del Bicentenario.

“Este reconocimiento no solo resalta la importancia de nuestro Carnaval de Oruro, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, sino que también reafirma el compromiso global con nuestra riqueza cultural”, publicó el jefe de Estado, en sus redes sociales.

Según el viceministro Cordero, este patrocinio, que como símbolo autorizó el uso del logo de la Unesco, en esa festividad, “ratifica una vez más la importancia del patrimonio cultural de la humanidad de Oruro”.

“Es importante poder comprender cuál es el significado que incorpora, no es solamente colocar un logo y hasta ahí, sino esto requiere un trámite bastante fuerte y además que genere dentro del directorio de la Unesco evaluar, analizar y además determinar cuál es la importancia misma de este logo”, señaló Cordero.

Agregó que para el Gobierno nacional haber sido autorizados para usar este logo en el Carnaval del Bicentenario de Oruro “tiene una significancia enorme de reconocimiento a todo lo que corresponde lo que realmente significa”. ABI

Te puede interesar
brasilesclavoszapatos

Operativo policial rescata a uruguayos del trabajo esclavo en Minas Gerais

Redacción
Mercosur25 de abril de 2025

Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.

Lo más visto
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

Screenshot_2025-04-26-21-56-58-422_com.instagram

Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano

Redacción
Turismo26 de abril de 2025

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email