
Avanza en la investigación de una causa por difusión de pornografía infantil
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (FEI) manifestó su apoyo a la candidata presidencial Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana (RC), de cara a la segunda vuelta electoral prevista para el próximo 13 de abril.
Información General18 de febrero de 2025Sigue.
A través de un comunicado oficial, la FEI destacó la importancia de la unidad como una herramienta esencial para alcanzar la victoria electoral. En el documento, se hace un llamado a las organizaciones sociales, jóvenes, mujeres, trabajadores y sectores populares a sumarse a esta lucha política.
El pronunciamiento resalta la historia de resistencia de los pueblos indígenas y recuerda su participación en las luchas históricas como la independencia anticolonial y la revolución liberal liderada por el General Eloy Alfaro.
En ese sentido, expresó “la USAID y la CIA han destinado millones de recursos para combatir y calumniar a líderes y sectores de la izquierda y democráticos, incluyendo a la Revolución Ciudadana, Rafel Correa, López Obrador, José Mujica y muchos otros”.
“Según datos del diario el Universo, en el periodo 2024-2025, la USAID asignó 86 millones de dólares para financiar a medios de comunicación y ONGs; esto con el claro objetivo de orquestar campañas de desinformación y calumnias para confundir al pueblo y estigmatizar a líderes y países”, afirman los miembros en su comunicado.
En respuesta a este respaldo, Luisa González expresó su gratitud a través de su cuenta en la red social X, destacando la lucha histórica de los pueblos indígenas en defensa de la tierra y la dignidad: “Ustedes son la memoria viva de una lucha que ha defendido la tierra, el agua, la dignidad de nuestro pueblo y la construcción de un Estado que prioriza a su gente. Recibo con gratitud su respaldo en esta lucha compartida”.
González aseguró que “gobernar será caminar junto a ustedes, con los pies en la tierra y la mirada puesta en un Ecuador libre, soberano y justo. Y lo repito: el miedo es de ellos, la esperanza es nuestra”.
Los resultados electorales del pasado 9 de febrero confirmaron una segunda vuelta, en la que el mandatario Daniel Noboa y la candidata por el partido Revolución Ciudadana, Luisa González, se disputarán la presidencia del país suramericano. TeleSur
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y ayer pasó brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.
La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?
San Martín igualó con All Boys bajo la lluvia y quedó momentáneamente primero, a la espera del partido de Atlanta.