
Leandro Paredes fue presentado en Boca: "es el día más importante de mi vida"
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reunió a sus 38 ministros para un almuerzo de celebración, ayer viernes, en el Palacio de Alvorada. La reunión, que comenzó alrededor de las 13.00 horas, duró unas dos horas. No hubo comunicado de prensa. Esta fue la última reunión ministerial del año, un día después de que Lula regresara a Brasilia, luego de someterse a procedimientos sanitarios en São Paulo.
Mercosur20 de diciembre de 2024Sigue.
Se espera que el presidente pase las festividades de fin de año en la capital federal. El equipo médico le dio el alta a Lula para que pueda realizar sus actividades con normalidad , con la recomendación de no realizar ejercicio físico. Después de un accidente doméstico el 19 de octubre, en el que se golpeó la cabeza, Lula necesitó drenar un hematoma en la región entre el hueso del cráneo y el cerebro. La cirugía se realizó el 10 de diciembre, seguida de otro procedimiento para reducir el riesgo de que se formen nuevos hematomas.
"Me puse un sombrero para que ustedes no vean el apósito", había dicho a periodistas antes de su alta. "Soy un tipo teóricamente bonito, pero mi cabeza me está dejando un poco feo".
Según Roberto Kalil, médico de Lula, el presidente pudo haberse enfrentado a "lo peor".
La reunión con los ministros ocurrió el mismo día en que el Congreso aprobó un ajuste del gasto público para 2025 y 2026 promovido por el gobierno.
El ministro de Economía, Fernando Haddad, había proyectado un ahorro de 70.000 millones de reales, unos 12.000 millones de dólares.
Pero cambios introducidos por el Congreso reducirán el ajuste en cerca de mil millones de reales, según Haddad.
Las medidas de recorte llegan en medio de tensiones por la depreciación de la moneda brasileña, el real, y de dudas de los mercados sobre la responsabilidad fiscal del gobierno.
El dólar cerró el jueves a 6,12 reales, tras haber alcanzado récords históricos en los últimos días.
Lula dijo el viernes que está "más convencido que nunca" sobre defender "la estabilidad económica y el combate a la inflación", en un video en el que presentó al nuevo presidente del Banco Central (BC), Gabriel Galípolo.
El mandatario prometió "verdadera autonomía" a Galípolo, luego de haber cuestionado días atrás una decisión del BC que subió la tasa de interés de referencia al 12,25%.
El BC busca contener la inflación, cuya cifra interanual llegó a 4,87% en noviembre, encima del 4,5% establecido por las autoridades como máximo nivel tolerable.
Fuentes: Agencia Brasil y AFP
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva argumentó ayer miércoles que un acercamiento entre los países del Cono Sur y el Sudeste Asiático beneficiaría al comercio mundial. Lula recibió al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, en visita oficial de Estado.
Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
Mientras Trump intensifica las deportaciones, muchos migrantes regresan forzados a sus países de origen, expuestos a nuevos peligros en sus viajes y en los lugares a los que vuelven.
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.