
El IDEP participó del acto que encabezaron el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, y la legisladora e integrante del Directorio del Instituto, Carolina Vargas Aignasse.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reunió a sus 38 ministros para un almuerzo de celebración, ayer viernes, en el Palacio de Alvorada. La reunión, que comenzó alrededor de las 13.00 horas, duró unas dos horas. No hubo comunicado de prensa. Esta fue la última reunión ministerial del año, un día después de que Lula regresara a Brasilia, luego de someterse a procedimientos sanitarios en São Paulo.
Mercosur20 de diciembre de 2024
Sigue.
Se espera que el presidente pase las festividades de fin de año en la capital federal. El equipo médico le dio el alta a Lula para que pueda realizar sus actividades con normalidad , con la recomendación de no realizar ejercicio físico. Después de un accidente doméstico el 19 de octubre, en el que se golpeó la cabeza, Lula necesitó drenar un hematoma en la región entre el hueso del cráneo y el cerebro. La cirugía se realizó el 10 de diciembre, seguida de otro procedimiento para reducir el riesgo de que se formen nuevos hematomas.
"Me puse un sombrero para que ustedes no vean el apósito", había dicho a periodistas antes de su alta. "Soy un tipo teóricamente bonito, pero mi cabeza me está dejando un poco feo".
Según Roberto Kalil, médico de Lula, el presidente pudo haberse enfrentado a "lo peor".
La reunión con los ministros ocurrió el mismo día en que el Congreso aprobó un ajuste del gasto público para 2025 y 2026 promovido por el gobierno.
El ministro de Economía, Fernando Haddad, había proyectado un ahorro de 70.000 millones de reales, unos 12.000 millones de dólares.
Pero cambios introducidos por el Congreso reducirán el ajuste en cerca de mil millones de reales, según Haddad.
Las medidas de recorte llegan en medio de tensiones por la depreciación de la moneda brasileña, el real, y de dudas de los mercados sobre la responsabilidad fiscal del gobierno.
El dólar cerró el jueves a 6,12 reales, tras haber alcanzado récords históricos en los últimos días.
Lula dijo el viernes que está "más convencido que nunca" sobre defender "la estabilidad económica y el combate a la inflación", en un video en el que presentó al nuevo presidente del Banco Central (BC), Gabriel Galípolo.
El mandatario prometió "verdadera autonomía" a Galípolo, luego de haber cuestionado días atrás una decisión del BC que subió la tasa de interés de referencia al 12,25%.
El BC busca contener la inflación, cuya cifra interanual llegó a 4,87% en noviembre, encima del 4,5% establecido por las autoridades como máximo nivel tolerable.
Fuentes: Agencia Brasil y AFP

El IDEP participó del acto que encabezaron el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, y la legisladora e integrante del Directorio del Instituto, Carolina Vargas Aignasse.

La esperanza de vida en Brasil alcanzó los 76,6 años en 2024. Este es el valor más alto registrado desde 1940, cuando comenzó la serie histórica del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística ( IBGE ). En 2023, el indicador se situó en 76,4 años.

La votación de los miembros de la Unión Europea sobre el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur debería producirse entre el 16 y el 19 de diciembre, indicaron fuentes europeas a la AFP.

El mandatario ecuatoriano afirmó que, pese a ese revés, seguirá adelante con su proyecto político y que buscará concretar las reformas planteadas a través de la Asamblea Nacional (Parlamento).

La votación de los miembros de la Unión Europea sobre el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur debería producirse entre el 16 y el 19 de diciembre, indicaron fuentes europeas a la AFP.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

El encuentro se llevará a cabo el 4 de diciembre, de 11 a 13 horas, en la FET donde especialistas de Colombia brindarán una charla magistral sobre el negocio del café de especialidad.

La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.

A cuatro días de las elecciones, el mandatario estadounidense pidió votar por el derechista Nasry Asfura.

El voto obligatorio en Chile ha puesto al descubierto una masa de electores, muchos de ellos jóvenes, que pueden hacer inclinar la balanza del balotaje.

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil.