
Ballena de 200 años revelaría cómo alargar la vida humana
Las ballenas boreales podrían esconder una clave biológica contra el envejecimiento y es gracias a su increíble mecanismo reparador de ADN, lo que mantiene a raya enfermedades como el cáncer.
Una encuesta de la consultora argentina TresPuntoZero revela que la candidata para la Presidencia en Ecuador, Luisa González, se ubica cuatro puntos por encima de los votos contra el también candidato y presidente del país latinoamericano, Daniel Noboa.
Información General24 de febrero de 2025
Sigue.
Las personas encuestadas en el estudio decidieron que votarían principalmente por la candidata Luisa González del partido Revolución Ciudadana, con un 51,5 por ciento de los votos a su favor.
Mientras que, por el actual presidente de la nación, Daniel Noboa del partido Acción Democrática Nacional, la probabilidad de votos a su favor se ubica en un 46,5 por ciento.
El estudio, en el que participaron 1.000 personas, evalúa la gestión del Gobierno de Daniel Noboa mayormente de “muy mala”, con un 49,2 por ciento de votos.
Asimismo, la encuesta muestra potencialmente a Luisa González como la ganadora en la primera vuelta de las elecciones en Ecuador con 48,3 por ciento de votos a favor de esta percepción, pese a los resultados de la misma.
Por otro lado, Noboa se posiciona como el perdedor de la primera vuelta en los comicios con un 42,5 por ciento, frente al 38,3 por ciento de percepción de derrota sobre González.
La candidata para las presidenciales en Ecuador aseguró que ha superado en dos puntos porcentuales al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, y culpó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de que este resultado no se vea reflejado en su sistema.
González ha reiterado sus críticas al organismo electoral ecuatoriano por el escrutinio de votos y lo que consideró “irregularidades” por permitir que Noboa hiciera campaña electoral sin pedir licencia del cargo, como contempla la legislación ecuatoriana.
El CNE declaró el desarrollo de la segunda vuelta electoral en el país el próximo 13 de abril. En cumplimiento de lo establecido en la Constitución, las autoridades electas se posesionarán en mayo de 2025 y ejercerán funciones durante los próximos 4 años. TeleSur

Las ballenas boreales podrían esconder una clave biológica contra el envejecimiento y es gracias a su increíble mecanismo reparador de ADN, lo que mantiene a raya enfermedades como el cáncer.

Una idea que invita a los estudiantes a sumarse al uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y accesible.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

Se trata de una charla interdisciplinaria sobre la cultura del libro y el arte impreso, a cargo de Marisa Rossini y Salustiano Alvarado. Este viernes 31 de octubre a las 10, en Laprida 31.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este jueves por la tarde en la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, junto a un amplio grupo de mandatarios provinciales.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

Las ballenas boreales podrían esconder una clave biológica contra el envejecimiento y es gracias a su increíble mecanismo reparador de ADN, lo que mantiene a raya enfermedades como el cáncer.

La deforestación en la Amazonía cayó un 11,08 % en el último año, hasta situarse en 5.796 kilómetros cuadrados, según datos consolidados presentados ayer jueves por el Gobierno de Brasil, que en noviembre acogerá la COP30 en el mayor pulmón vegetal del planeta.