El tiempo - Tutiempo.net

Encuesta ubica a candidata Luisa González con ventaja sobre Noboa

Una encuesta de la consultora argentina TresPuntoZero revela que la candidata para la Presidencia en Ecuador, Luisa González, se ubica cuatro puntos por encima de los votos contra el también candidato y presidente del país latinoamericano, Daniel Noboa.

Información General24 de febrero de 2025
Luisa-Gonzalez-saca-ventaja-para-el-balotaje
Luisa-Gonzalez-saca-ventaja-para-el-balotaje

Sigue.

Las personas encuestadas en el estudio decidieron que votarían principalmente por la candidata Luisa González del partido Revolución Ciudadana, con un 51,5 por ciento de los votos a su favor.

Mientras que, por el actual presidente de la nación, Daniel Noboa del partido Acción Democrática Nacional, la probabilidad de votos a su favor se ubica en un 46,5 por ciento.

El estudio, en el que participaron 1.000 personas, evalúa la gestión del Gobierno de Daniel Noboa mayormente de “muy mala”, con un 49,2 por ciento de votos.

Asimismo, la encuesta muestra potencialmente a Luisa González como la ganadora en la primera vuelta de las elecciones en Ecuador con 48,3 por ciento de votos a favor de esta percepción, pese a los resultados de la misma.

Por otro lado, Noboa se posiciona como el perdedor de la primera vuelta en los comicios con un 42,5 por ciento, frente al 38,3 por ciento de percepción de derrota sobre González.

La candidata para las presidenciales en Ecuador aseguró que ha superado en dos puntos porcentuales al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, y culpó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de que este resultado no se vea reflejado en su sistema.

González ha reiterado sus críticas al organismo electoral ecuatoriano por el escrutinio de votos y lo que consideró “irregularidades” por permitir que Noboa hiciera campaña electoral sin pedir licencia del cargo, como contempla la legislación ecuatoriana.  

El CNE declaró el desarrollo de la segunda vuelta electoral en el país el próximo 13 de abril. En cumplimiento de lo establecido en la Constitución, las autoridades electas se posesionarán en mayo de 2025 y ejercerán funciones durante los próximos 4 años. TeleSur

Últimas noticias
brasilferia-del-mst

Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.

brasilrusilulayputin

Brasil y Rusia acuerdan incrementar relaciones energéticas

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer viernes que Brasil quiere ampliar las relaciones bilaterales con Rusia, especialmente en el sector energético. En una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Lula dijo estar “muy interesado” en la experiencia del país euroasiático con pequeñas centrales nucleares.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email