
Insulina a través de la piel con una pomada hi-tech
Es una posibilidad cercana, revela estudio chino, que desarrolló una pomada que puede atravesar las distintas capas de la epidermis.
El Paso es una herramienta clave para potenciar el desarrollo económico y social del norte argentino.
Información General19 de diciembre de 2024
En el marco de las acciones llevadas a cabo en el Comité de Integración ATACALAR en torno al Paso de San Francisco, representantes de Argentina y Chile avanzan en proyectos estratégicos para el desarrollo conjunto. La jornada, realizada en la provincia de Catamarca, contó con la participación de Virginia Ávila, secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, en representación del Gobierno de Tucumán, junto a autoridades de Catamarca y de Chile.
El evento incluyó la presencia del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y del vicegobernador, Rubén Dusso, así como del gobernador de Atacama-Chile, Miguel Vargas. Durante el encuentro, las delegaciones recorrieron las obras de renovación del Paso de San Francisco y los seis refugios de la Ruta de los Seismiles, recientemente restaurados.
Ávila destacó la relevancia de este tipo de iniciativas: “El Proyecto Corredor Bioceánico Ferroviario es una oportunidad histórica para nuestra región. No solo facilitará las exportaciones tucumanas al reducir costos logísticos, sino que también consolidará a ATACALAR como un destino turístico de importancia internacional”.
Este proyecto, que busca conectar los océanos Atlántico y Pacífico, se posiciona como una herramienta clave para potenciar el desarrollo económico y social del norte argentino. “Fortalecer los lazos con Chile no solo impulsa el comercio y el turismo, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades para el crecimiento de Tucumán”, agregó Ávila.
Vargas quien fue reelecto el pasado 24 de noviembre, asumirá como nuevo gobernador de Atacama el próximo 6 de enero. Ante la presencia de los gobernadores de ATACALAR, dará anuncio de la apertura del Paso San Francisco de lunes a viernes y en el mes de febrero, permanecerá abierto todos los días.
Desde el Gobierno de Tucumán, liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, se ratifica el compromiso con la integración regional. “Estamos trabajando en conjunto con el ministro del Interior, Regino Amado, para que nuestra provincia sea protagonista en este proceso de cooperación internacional que beneficia a toda nuestra gente”, concluyó Ávila.
Además, en el marco de la agenda de la secretaria Ávila en la provincia de Catamarca, se llevó a cabo una reunión con la empresa de inversión extranjera directa China Liex S.A., que presentó su plan de expansión y las proyecciones sobre el volumen de operaciones que movilizarán a través del Paso de San Francisco, a partir del segundo semestre de 2025. Este proyecto coincide con la pavimentación de los 30 kilómetros restantes en el lado chileno, una obra de gran relevancia para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre ambos países.“Esta inversión no solo impulsará el comercio bilateral, sino que también potenciará el desarrollo regional, beneficiando a toda la región", destacó la funcionaria.

Es una posibilidad cercana, revela estudio chino, que desarrolló una pomada que puede atravesar las distintas capas de la epidermis.

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

La exfuncionaria, acusada del supuesto delito de rebelión, permanece refugiada en la embajada mexicana en Lima.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca el enorme potencial de la pesca y la acuicultura para proporcionar alimento abundante de alta calidad, y llama a aprovecharlo de manera sostenible en América Latina y el Caribe, donde el consumo de pescado y otros productos acuáticos es bajo.

El presidente venezolano solicitó a las Brigadas de la Paz Estudiantil articular con movimientos estudiantiles norteamericanos para unirse en una campaña internacional por la paz.

El equipo de defensa de Jair Bolsonaro pidió ayer viernes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), que concediera arresto domiciliario humanitario al expresidente Jair Bolsonaro.

Científicos de instituciones brasileñas e internacionales reaccionaron con preocupación al texto más reciente de las negociaciones de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicado la madrugada de ayer viernes en Belém. Afirman que la ausencia explícita de la expresión «combustibles fósiles» representa un grave retroceso ante la emergencia climática.