
Simoca vivirá la Fiesta del Sulky a pura tradición
Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.
Será este sábado desde las 18 y el punto de encuentro será la plaza Urquiza, desde donde caminarán hasta plaza Independencia.
Información General31 de enero de 2025
Tucumán se sumará este sábado a la convocatoria nacional de la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”, coordinada por la comunidad LGBTI+ junto a diversas organizaciones sociales y políticas. Será desde las 18 y el punto de encuentro será la plaza Urquiza, desde donde caminarán hasta plaza Independencia.
La marcha, que será simultánea en diferentes puntos del país, tiene como principal objetivo rechazar los recientes comentarios del presidente Javier Milei en la Cumbre de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y expresó que esta orientación sexual debía ser “extirpada”.
"Kikín" Díaz, referente de la comunidad LGBTI+ en Tucumán, explicó que la convocatoria surgió tras una asamblea en Buenos Aire, donde más de 5.000 personas se unieron de manera autoconvocada, sin la presencia de agrupaciones políticas.
“Vamos a marchar, no solo por los derechos del colectivo LGBTI, sino también por todos aquellos sectores vulnerados por los dichos del presidente, y especialmente por las políticas de ajuste que han afectado a gran parte de la población”, comentó Díaz.
El referente agregó que las palabras de Milei en la Cumbre de Davos reflejan un retroceso en los derechos humanos en Argentina, al intentar asociar la homosexualidad con enfermedades o trastornos psicológicos. “El presidente está utilizando falacias para justificar la discriminación, lo que genera un ambiente de odio que se traslada a las calles, a los lugares de trabajo y a nuestras vidas cotidianas”, expresó.
Díaz también resaltó que, si bien muchos sectores han optado por guardar silencio ante este tipo de discursos, el colectivo LGBTI+ ha decidido salir a las calles para dejar claro que no retrocederán.
“El colectivo LGBTI no volverá al closet. Vamos a marchar por nuestros derechos, por la igualdad ante la ley y por la visibilidad”.
La marcha en Tucumán comenzará el sábado a las 18 desde plaza Urquiza y finalizará en plaza Independencia. La convocatoria es abierta a todas las personas que deseen unirse a la lucha por la igualdad y en rechazo a los discursos de odio del gobierno actual.
“No necesitamos ser parte de la comunidad para participar, sino simplemente ser conscientes de que hoy estamos peor que antes. No vamos a permitir que nos sigan atacando ni discriminando”, concluyó.

Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.

Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio

Una ONG italiana pide regular las publicaciones de "family influencers". Imágenes de los menores en las redes y hasta promocionan marcas.

Un estudio pionero ofrece una visión detallada sobre la estructura y organización de ese órgano.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

La CGT votó este miércoles al nuevo triunvirato de la central que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).

Un estudio pionero ofrece una visión detallada sobre la estructura y organización de ese órgano.

Una ONG italiana pide regular las publicaciones de "family influencers". Imágenes de los menores en las redes y hasta promocionan marcas.

Se trata de una tecnología capaz de monitorizar el funcionamiento del cerebro humano e incluso modificar su actividad . En todo el mundo, decenas de miles de personas utilizan la neurotecnología. Está presente en los implantes cocleares, prótesis electrónicas que se emplean para restaurar la audición en personas con deficiencias funcionales, o en los estimuladores cerebrales para tratar enfermedades como el Parkinson o la depresión.