
Temporal provocó daños materiales y anegamientos en Trancas
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil.
Será este sábado desde las 18 y el punto de encuentro será la plaza Urquiza, desde donde caminarán hasta plaza Independencia.
Información General31 de enero de 2025
Tucumán se sumará este sábado a la convocatoria nacional de la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”, coordinada por la comunidad LGBTI+ junto a diversas organizaciones sociales y políticas. Será desde las 18 y el punto de encuentro será la plaza Urquiza, desde donde caminarán hasta plaza Independencia.
La marcha, que será simultánea en diferentes puntos del país, tiene como principal objetivo rechazar los recientes comentarios del presidente Javier Milei en la Cumbre de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y expresó que esta orientación sexual debía ser “extirpada”.
"Kikín" Díaz, referente de la comunidad LGBTI+ en Tucumán, explicó que la convocatoria surgió tras una asamblea en Buenos Aire, donde más de 5.000 personas se unieron de manera autoconvocada, sin la presencia de agrupaciones políticas.
“Vamos a marchar, no solo por los derechos del colectivo LGBTI, sino también por todos aquellos sectores vulnerados por los dichos del presidente, y especialmente por las políticas de ajuste que han afectado a gran parte de la población”, comentó Díaz.
El referente agregó que las palabras de Milei en la Cumbre de Davos reflejan un retroceso en los derechos humanos en Argentina, al intentar asociar la homosexualidad con enfermedades o trastornos psicológicos. “El presidente está utilizando falacias para justificar la discriminación, lo que genera un ambiente de odio que se traslada a las calles, a los lugares de trabajo y a nuestras vidas cotidianas”, expresó.
Díaz también resaltó que, si bien muchos sectores han optado por guardar silencio ante este tipo de discursos, el colectivo LGBTI+ ha decidido salir a las calles para dejar claro que no retrocederán.
“El colectivo LGBTI no volverá al closet. Vamos a marchar por nuestros derechos, por la igualdad ante la ley y por la visibilidad”.
La marcha en Tucumán comenzará el sábado a las 18 desde plaza Urquiza y finalizará en plaza Independencia. La convocatoria es abierta a todas las personas que deseen unirse a la lucha por la igualdad y en rechazo a los discursos de odio del gobierno actual.
“No necesitamos ser parte de la comunidad para participar, sino simplemente ser conscientes de que hoy estamos peor que antes. No vamos a permitir que nos sigan atacando ni discriminando”, concluyó.

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil.

La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.

El Papa en paso por Turquía. Hablaron de Palestina y migrantes

La vacuna terapéutica Vaccimel comenzó a aplicarse en el Hospital María Curie. Es efectiva en estadios tempranos de melanoma.

El encuentro se llevará a cabo el 4 de diciembre, de 11 a 13 horas, en la FET donde especialistas de Colombia brindarán una charla magistral sobre el negocio del café de especialidad.

El Papa en paso por Turquía. Hablaron de Palestina y migrantes

La Corte Suprema del país sudamericano condenó al político por el delito de conspiración para una rebelión, por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

A cuatro días de las elecciones, el mandatario estadounidense pidió votar por el derechista Nasry Asfura.

El voto obligatorio en Chile ha puesto al descubierto una masa de electores, muchos de ellos jóvenes, que pueden hacer inclinar la balanza del balotaje.