El tiempo - Tutiempo.net

Mutún generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas de acero

El Complejo Siderúrgico del Mutún, cuya construcción alcanzó hasta noviembre pasado 94% y está lista para su inauguración, generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas (t) de acero por año, informó el Ministerio de Minería y Metalurgia.

Mercosur30 de enero de 2025
El-Complejo-Siderúrgico-del-Mutún
El-Complejo-Siderúrgico-del-Mutún

Sigue.

“El Complejo Siderúrgico del Mutún es una obra estrella del Bicentenario, porque generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas de acero por año, en el marco de la gran política de industrialización con sustitución de importaciones liderada por el presidente Luis Arce”, publicó este jueves esa cartera de Estado en sus redes sociales.

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, recibió en su despacho al alcalde de Puerto Quijarro, Leonardo Chamby, con el fin de conversar sobre distintos temas, entre ellos la inauguración de la obra estrella del Bicentenario, el gigante Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz.

La autoridad edil expresó que Puerto Quijarro está listo para el evento y destacó que éste tendrá una relevancia única, porque se trata de la puesta en marcha de un proyecto esperado desde hace décadas.

“Es un proyecto anhelado hace 50 años atrás, que se está haciendo realidad gracias a nuestro presidente Lucho (Luis) Arce, que ha reactivado esta importante obra en nuestra región para todos los bolivianos”, manifestó.

Anunció que los habitantes de Puerto Quijarro y del departamento de Santa Cruz tienen una “esperanza grande” por los beneficios que proveerá el gigante complejo siderúrgico, pues entre ellos “dará fuentes de trabajo a muchos profesionales y pobladores de la región”.

En noviembre del año pasado, el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó que la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún alcanzó un avance del 94%.

La nueva industria está conformada por 7 plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de $us 546 millones.

De esas 7, serán entregadas 6, excepto la de Reducción Directa, ya que se prevé su conclusión en febrero.

La nueva factoría industrial producirá barras corrugadas de acero y alambrón; la primera es requerida para la construcción, y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda. ABI

Te puede interesar
brasilpobreconcarro

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

Redacción
Mercosur08 de mayo de 2025

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

brasilbolsoneristasporamnistia

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email