
El jugador rescindió contrato de mutuo acuerdo con el club tucumano y retornará a Colón para intentar lograr el ascenso.
El Complejo Siderúrgico del Mutún, cuya construcción alcanzó hasta noviembre pasado 94% y está lista para su inauguración, generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas (t) de acero por año, informó el Ministerio de Minería y Metalurgia.
Mercosur30 de enero de 2025Sigue.
“El Complejo Siderúrgico del Mutún es una obra estrella del Bicentenario, porque generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas de acero por año, en el marco de la gran política de industrialización con sustitución de importaciones liderada por el presidente Luis Arce”, publicó este jueves esa cartera de Estado en sus redes sociales.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, recibió en su despacho al alcalde de Puerto Quijarro, Leonardo Chamby, con el fin de conversar sobre distintos temas, entre ellos la inauguración de la obra estrella del Bicentenario, el gigante Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz.
La autoridad edil expresó que Puerto Quijarro está listo para el evento y destacó que éste tendrá una relevancia única, porque se trata de la puesta en marcha de un proyecto esperado desde hace décadas.
“Es un proyecto anhelado hace 50 años atrás, que se está haciendo realidad gracias a nuestro presidente Lucho (Luis) Arce, que ha reactivado esta importante obra en nuestra región para todos los bolivianos”, manifestó.
Anunció que los habitantes de Puerto Quijarro y del departamento de Santa Cruz tienen una “esperanza grande” por los beneficios que proveerá el gigante complejo siderúrgico, pues entre ellos “dará fuentes de trabajo a muchos profesionales y pobladores de la región”.
En noviembre del año pasado, el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó que la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún alcanzó un avance del 94%.
La nueva industria está conformada por 7 plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de $us 546 millones.
De esas 7, serán entregadas 6, excepto la de Reducción Directa, ya que se prevé su conclusión en febrero.
La nueva factoría industrial producirá barras corrugadas de acero y alambrón; la primera es requerida para la construcción, y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda. ABI
La expansión comercial, la promoción de la transición energética, el desarrollo tecnológico, la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra las desigualdades sociales son las cinco prioridades de la presidencia del Mercosur, que asumió Brasil ayer durante la Cumbre realizada en Buenos Aires.
Expertos chinos argumentan que el país debería aunar esfuerzos con los demás miembros del grupo BRICS para que, juntos, puedan avanzar tanto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) como en la producción de energía sostenible. Entre los países del bloque, China es uno de los que más ha avanzado en estos sectores.
La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, anunció ayer jueves que la petrolera estatal quiere aumentar el volumen de gas natural enviado al litoral, para que el combustible pueda llegar a las industrias a un precio más barato.
Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.
La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio.
Un documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Esto debería influir en las decisiones judiciales, según fuentes consultadas por DW.
Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.
Las organizaciones Aves Argentinas, Vida Silvestre y FARN demandan a Santiago del Estero y al Estado por daños ambientales por el Nuevo Canal de la Patria.
El Santo visitará a Güemes este domingo 6 de julio a partir de las 17:10. El partido se disputará con la presencia de público neutral y local, por la pantalla de TyC Sports.