
Chahla sobre transporte "Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo"
La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio.
Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, hace 10 días, entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y un enviado de su par estadounidense, Donald Trump, que incluyó la liberación de seis estadounidenses presos en Venezuela.
Información General10 de febrero de 2025
Sigue.
Según un comunicado oficial del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, el plan «Vuelta a la Patria» fue creado para ayudar a connacionales que migraron «por causas de las sanciones económicas» impuestas a Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro destacó que los vuelos de Conviasa se coordinaron con el enviado especial del expresidente Donald Trump, Richard Grenell, asegurando que el traslado se realizaría «con absoluto respeto de la dignidad y derechos humanos» de los migrantes.
«Es posición irrevocable de nuestro gobierno atender la condición de nuestros migrantes y sus prerrogativas consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos», señaló el texto oficial.
Aunque el gobierno venezolano afirmó que la mayoría de los repatriados son «personas decentes y trabajadoras», reconoció que autoridades estadounidenses notificaron que algunos podrían estar «presuntamente ligados a actividades delictivas», incluyendo al grupo criminal «Tren de Aragua». Venezuela aseguró que estos individuos serán sometidos a una «rigurosa investigación» al llegar al país y enfrentarán acciones judiciales.
En el comunicado, Caracas rechazó la «narrativa falsa y malintencionada» sobre el «Tren de Aragua», atribuyéndola a una estrategia mediática y a representantes del gobierno de Joe Biden para «penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país». Afirmó que dicha banda fue «derrotada» en territorio venezolano y acusó a sectores opositores de reclutarlos para «sembrar zozobra y violencia».
Venezuela reiteró su propuesta de una «Agenda Cero» para restablecer relaciones con EE. UU., basada en el respeto a la autodeterminación y la cooperación directa en justicia y seguridad. El gobierno de Maduro instó a combatir el crimen organizado y a los «autores intelectuales y financistas» de redes de tráfico de migrantes que «estafaron a miles de compatriotas al llevarlos a EE. UU. cobrándoles grandes sumas».
«Venezuela ratifica, en el marco de nuestra diplomacia bolivariana de paz, su disposición de mantener relaciones directas de comunicación, respeto y entendimiento», concluyó el comunicado. AFP-TeleSur

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio.

El licenciado en Ciencias Biológicas Guillermo Priotto ofreció la conferencia “Educación ambiental y cambio climático: enfoque relacional crítico y complejidad del aprendizaje.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Mendoza ya enviaron sus proyectos a la Legislatura. Misiones fue la primera en conseguir la aprobación. Las estimaciones de los gobernadores.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.