
Una alianza entre Europa y América Latina y el Caribe es primordial en este momento. Los trabajadores del Mercosur, no obstante, cuestionan que para ello sea beneficioso el acuerdo UE-Mercosur.
Ocho firmas locales expusieron su oferta de limones y arándanos en el encuentro comercial que se desarrolló en Alemania.
Economía10 de febrero de 2025Con apoyo técnico del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), empresas de la provincia, que producen y comercializan limones y arándanos, participaron con éxito en la feria alemana Berlin Fruit Logistica 2025, que se llevó a cabo en la ciudad alemana y que permitió a las producciones locales posicionarse en el encuentro comercial más convocante de Europa para el sector frutihortícola.
Fue la 15° edición en la cual el IDEP brindó asistencia técnica a compañías locales que buscaron nuevos compradores en la feria germana. Desde su creación, el instituto ha impulsado la promoción de las exportaciones, con el fin de posicionar los productos tucumanos en los principales mercados del mundo.
Las empresas locales que ocuparon el espacio de exposición nacional en Berlín Fruit Logistica 2025 fueron las siguientes: Zamora Citrus, Early Crop, Paramérica, Arbolar, Expofresh, Diagonal Citrus, Lapacho Azul y Frutucuman.
La representante de Early Crop, Belén Ferrer, aseguró que la participación en Berlín fue exitosa para la compañía. «Tuvimos muchas reuniones, tanto con clientes, con colegas y con proveedores», explicó la representante, y agregó que la experiencia en la feria también les permitió planificar la próxima campaña y evaluar las expectativas. «Analizamos las necesidades de los clientes y las tendencias mundiales para el limón y el arándano», añadió.
El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó el acompañamiento que el instituto brinda al sector exportador de Tucumán desde hace 15 años. «El apoyo a las empresas que buscan comercializar sus productos en los principales mercados del mundo es una política del Gobierno de Tucumán, que el IDEP sostiene desde su creación», expresó el directivo. Berlin Fruit Logistica 2025 se ha posicionado como la más convocante del mercado europeo, para la exposición de productos frescos y de soluciones tecnológicas, de maquinarias y de servicios de logística.
Una alianza entre Europa y América Latina y el Caribe es primordial en este momento. Los trabajadores del Mercosur, no obstante, cuestionan que para ello sea beneficioso el acuerdo UE-Mercosur.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Uno de los ganadores del premio Nobel de Economía de este año advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece "posibilidades asombrosas", pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.
El transito por el canal de Panamá aumentó en el último año fiscal a pesar de la guerra de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, informó ayer miércoles la entidad que gestiona el paso.
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.
Investigadores de UMass Amherst crearon neuronas artificiales de bajo voltaje utilizando nanocables de proteínas cultivadas a partir de bacterias, lo que permite la comunicación directa con los sistemas biológicos.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.