
Hacia la regulación de la vida nacida en laboratorio
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
Habitantes de Santa Ana superaron las adversidades en un contexto laboral complejo. Dando uso de sus conocimientos, apostaron a una nueva oportunidad de empleo.
Información General20 de febrero de 2025El proyecto «Con las Alpargatas Puestas» surge como una iniciativa de la Cooperativa de Trabajo Mercado Campesino Tucma. Este proyecto busca revalorizar la fuerza laboral de la región, especialmente para aquellos afectados por el cierre de fábricas textiles cercanas. La propuesta se basa en la producción y venta de calzado con un fuerte enfoque social.
Micaela Abregu, integrante de la cooperativa, mencionó en entrevista con Canal 10 que el objetivo principal es reivindicar el valor y la capacidad de los habitantes de Santa Ana. “Queremos que nuestros vecinos vean que tienen la capacidad de producir y generar trabajo. Este proyecto no solo busca trabajo, sino también fortalecer el sentido de comunidad”, explica Micaela.
El proyecto también apunta a la integración de nuevas tecnologías, como el lanzamiento de una tienda online para la venta de calzado. A partir de la próxima semana, se podrán adquirir sus productos desde la web.
Los emprendedores tienen a su vez una página de Facebook, Santa Ana Calzados, para facilitar el intercambio con los clientes y promover sus ventas.
Miguel Díaz, operario y ex trabajador de la Fábrica de Alpargatas, destacó la importancia del emprendimiento. “Fuimos despedidos en 2018, pero este proyecto nos dio una segunda oportunidad. Es una manera de seguir adelante”, afirma con confianza.
A su vez, Nicolás Collante, otro operario del proyecto, resaltó el desafío que representa para la comunidad. “Este emprendimiento no solo nos da empleo, sino que también nos desafía a crecer como trabajadores”, agrega Nicolás.
Canal 10
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
Es el tramo que une Monteros con Soldado Maldonado, una obra clave para mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad en la zona.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico