
Italia elogia el acuerdo UE-Mercosur, pero no precisa si lo votará
"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.
Río de Janeiro representa el 74% de la producción de gas natural del país, un nuevo récord establecido en la séptima edición del estudio Perspectivas del Gas en Río 2024-2025, de la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (Firjan). Mientras que la producción diaria promedio nacional creció 1% en 2024, alcanzando el nivel de 151 millones de metros cúbicos por día (m³/día), el estado alcanzó 113 millones de m³/día, impulsado por un crecimiento de la producción del 6%.
Mercosur29 de enero de 2025Sigue.
“La federación adopta el gas natural como uno de los pilares estratégicos de acción para el desarrollo de la industria y la economía de Río de Janeiro. Nuestro estado es el polo de gas natural del país , un agente de la descarbonización de nuestra economía, como una poderosa herramienta para incrementar la competitividad de la industria local y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad energética del estado y del país”, afirmó el presidente de Firjan, Luiz Césio Caetano.
El estudio destaca que las reservas nacionales crecieron un 46% en 2023, a partir de campos en aguas de Río de Janeiro. Río representa hoy el 72% de las reservas nacionales, representando 372 mil millones/m³ de los 517 mil millones/m³ del país.
Firjan también destacó que las inversiones en la cadena de valor del gas natural en los próximos diez años superan los R$ 150 mil millones, lo que permitirá la generación de más de 60 mil empleos directos e indirectos, dependiendo de la finalización de los proyectos.
“El año 2024 fue notable para el mercado del gas con importantes avances en la apertura del mercado libre de gas natural. La migración de industrias al mercado libre del gas no sólo es viable, sino que es esencial para el crecimiento sostenible de nuestra economía. Las industrias instan al derecho a buscar soluciones en el mercado que proporcionen ganancias de competitividad, con la libertad de elegir su proveedor”, destaca el presidente de la federación.
Fuente: Agencia Brasil
"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.
Lo hará el Colegio de Comisarios. Después será enviado a los países miembros para su ratificación.
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
San Martín superó a Atlanta por un avasallante 4-0. De esta manera subió hasta el quinto puesto y bajó a uno de los candidatos al ascenso.
Afectaron 50 recursos logísticos y 100 efectivos policiales, más el helicóptero.
El gobernador Osvaldo Jaldo dejará inaugurado el segundo módulo de cuatro pabellones por lo que la capacidad del centro penitenciario ascenderá a 1.600 reos.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
El convenio se celebró dentro del Día del Profesional Universitario Argentino y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.