El tiempo - Tutiempo.net

La Policía de Tucumán incautó 17 kilos de marihuana en Cabo Vallejo

En el ámbito del Operativo Lapacho, durante la jornada de ayer lunes en el Puesto Fronterizo Cabo Juan Vallejo, un equipo policial de la Dirección General de Unidades Especiales procedió al secuestro de 17 kilos de marihuana que eran transportados en un colectivo de larga distancia.

Locales30 de diciembre de 2024
La-mujer-demorada-viajaba-en-un-colectivo-de-larga-distancia
La-mujer-demorada-viajaba-en-un-colectivo-de-larga-distancia

Sigue.

En el ámbito del Operativo Lapacho, durante la jornada de este lunes en el Puesto Fronterizo Cabo Juan Vallejo, un equipo policial de la Dirección General de Unidades Especiales procedió al secuestro de 17 kilos de marihuana que eran transportados en un colectivo de larga distancia. 

En ese sentido, el director de Unidades Especiales, comisario general, Fabio Ferreyra, expresó: “estamos en el Destacamento Cabo Vallejo, ubicado en el kilómetro N° 1371 de la Ruta Nacional N°9, donde realizamos un procedimiento en el cual detuvimos la marcha de un transporte de larga distancia para efectuarle un control de rutina. En ese instante, en el interior del mismo encontramos alrededor de 17 kilos de marihuana que estaban guardados en una maleta”. 

Asimismo, aseguró que el vehículo provenía de la Provincia de Salta. Y, añadió: “hace bastante tiempo venimos trabajando fuertemente contra el narcotráfico, semanas atrás incautamos 64 kilos de cocaína, 40 kilos de cannabis y otros tipos de drogas”.

Hasta el momento, los agentes demoraron a una mujer por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes, e informaron de lo sucedido al Juzgado Federal N° 1.

Finalmente, Ferreyra, dijo: “seguimos los lineamientos del Gobierno de la Provincia, a cargo de Osvaldo Jaldo, a través del Ministerio de Seguridad y de Jefatura de Policía”. 

Últimas noticias
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

tucumanossaludandesfileyvigia8

Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño

Redacción
Locales03 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

Te puede interesar
tucumanossaludandesfileyvigia8

Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño

Redacción
Locales03 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

Lo más visto
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

bricsbrasilbanderas

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email