
Scania suspendió esta semana a la mitad de su personal en la planta de Colombres. La medida responde a la caída de la demanda en Brasil y Europa.
En el ámbito del Operativo Lapacho, durante la jornada de ayer lunes en el Puesto Fronterizo Cabo Juan Vallejo, un equipo policial de la Dirección General de Unidades Especiales procedió al secuestro de 17 kilos de marihuana que eran transportados en un colectivo de larga distancia.
Locales30 de diciembre de 2024Sigue.
En el ámbito del Operativo Lapacho, durante la jornada de este lunes en el Puesto Fronterizo Cabo Juan Vallejo, un equipo policial de la Dirección General de Unidades Especiales procedió al secuestro de 17 kilos de marihuana que eran transportados en un colectivo de larga distancia.
En ese sentido, el director de Unidades Especiales, comisario general, Fabio Ferreyra, expresó: “estamos en el Destacamento Cabo Vallejo, ubicado en el kilómetro N° 1371 de la Ruta Nacional N°9, donde realizamos un procedimiento en el cual detuvimos la marcha de un transporte de larga distancia para efectuarle un control de rutina. En ese instante, en el interior del mismo encontramos alrededor de 17 kilos de marihuana que estaban guardados en una maleta”.
Asimismo, aseguró que el vehículo provenía de la Provincia de Salta. Y, añadió: “hace bastante tiempo venimos trabajando fuertemente contra el narcotráfico, semanas atrás incautamos 64 kilos de cocaína, 40 kilos de cannabis y otros tipos de drogas”.
Hasta el momento, los agentes demoraron a una mujer por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes, e informaron de lo sucedido al Juzgado Federal N° 1.
Finalmente, Ferreyra, dijo: “seguimos los lineamientos del Gobierno de la Provincia, a cargo de Osvaldo Jaldo, a través del Ministerio de Seguridad y de Jefatura de Policía”.
Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos. A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.
Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.
Jaldo instó a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”.
El encuentro se realizará el viernes 24 de octubre a las 21 horas; con entrada libre y gratuita.
El presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunciara que retira la ayuda financiera a Colombia por "fomentar" la producción de drogas.
Investigadores de UMass Amherst crearon neuronas artificiales de bajo voltaje utilizando nanocables de proteínas cultivadas a partir de bacterias, lo que permite la comunicación directa con los sistemas biológicos.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.