El tiempo - Tutiempo.net

Destacan el alcance de la campaña "Más luces, menos ruido" durante las fiestas de fin de año

El Municipio realizó el cierre de la campaña destinada concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, animales y adultos mayores. Las actividades llegaron a barrios, plazas y peatonales céntricas.

Locales30 de diciembre de 2024
La-campaña-para-desalentar-el-uso-de-fuegos-explosivos
La-campaña-para-desalentar-el-uso-de-fuegos-explosivos

Sigue.

Un balance positivo tuvo la campaña “Más luces, menos ruido” que durante noviembre y diciembre desarrolló la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el fin de concientizar a la población sobre los daños que provoca la pirotecnia ruidosa en las personas con autismo, animales, adultos mayores y en todo aquel que tenga hipersensibilidad auditiva.  

“Si ellos sufren, no es una fiesta. El objetivo justamente es que pasemos una buena noche de Año Nuevo, que sea en familia, que sea de paz y de alegría, para todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”, destacó la subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, quien encabezó el cierre de la campaña, el viernes pasado, en la Plaza Independencia. 

En los últimos dos meses, el Municipio desplegó las actividades de concientización para desalentar el uso de cohetes con estruendo en los barrios Independencia, Barrancas del Salí, Murga, Policial, Kennedy, Modelo, El Chivero y Villa Urquiza, a través del programa Somos Más en Territorio. También se realizaron acciones en las plazas Urquiza, San Martín, Belgrano y Sensorial (Bernabé Aráoz 840); en los Parques 9 de Julio y El Provincial y en las peatonales de calles Muñecas y Mendoza.  

Se estima que la campaña llegó a 12.000 personas con su mensaje de sensibilización. 

“Nuestra intendenta Rossana Chahla nos pide estar presentes, tanto en los barrios como en las plazas principales, con este tipo de campañas, que nos ayudan a tener una fiesta inclusiva, una fiesta para todos”, expresó Trejo. 

La titular de Desarrollo Humano afirmó que en la fiesta de Navidad “se notó un cambio en cuanto al uso de la pirotecnia sonora, que disminuyó”.  Además, se registró “una disminución en la cantidad de accidentes que se produjeron, también en quemaduras en los niños que recibieron en el hospital Padilla, donde tenemos el mayor índice de consultas en estas fechas”, indicó Trejo. 

“En los barrios y plazas donde se realizó la campaña, llevamos la cabina sensorial en la cual las personas podían experimentar por algunos segundos lo que percibe una persona que tiene hipersensibilidad auditiva. Con esta experiencia se dieron cuenta de cuál es el efecto nocivo” de la pirotecnia estruendosa, comentó la funcionaria. 

Por último, Trejo reiteró el pedido a la comunidad de optar por formas más empáticas de celebrar la fiesta de Año Nuevo, como burbujas o fuegos artificiales silenciosos, que iluminan sin causar daño ni incomodidad.  

La campaña “Más luces, menos ruido” estuvo a cargo de la Dirección del Centro Interdisciplinario Municipal para el Diagnóstico y Tratamiento de las Condiciones del Espectro Autista (CIM – CEA) y en sus distintas ediciones contó con el acompañamiento de las Direcciones de Defensa Civil, Población Animal, Adulto Mayor y Tránsito, entre otras reparticiones municipales.  

También participaron y apoyaron 10 organizaciones y agrupaciones que reúnen a personas con CEA y sus familiares. 

Últimas noticias
brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Te puede interesar
bailesfrentecasahistorica

Recibirán con regalos al primer turista que ingrese a la Casa Histórica

Emilio Isauro Martinez
Locales04 de julio de 2025

Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

msmtdamaantiauga

Municipio de la capital preparó actividades de fin de semana

Emilio Isauro Martinez
Locales04 de julio de 2025

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

tucumanossaludandesfileyvigia8

Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño

Redacción
Locales03 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

Lo más visto
bricspaisesfundanrtesenrio

¿Por qué le teme Trump a los BRICS?

Emilio Isauro Martinez
Economía09 de julio de 2025

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.

250709130523_79868

Jaldo y Manzur arrimaron posiciones

Redacción
Politica09 de julio de 2025

“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email