El tiempo - Tutiempo.net

Producción de soja en Bolivia es suficiente para abastecer al mercado interno

Con las campañas agrícolas de verano e invierno de este año, la producción de grano de soya alcanzó a 2.776.692 toneladas (t) en el país, por lo existe suficiente cantidad de sus subproductos, para abastecer al mercado interno, según datos del Gobierno.

Mercosur29 de diciembre de 2024
Soja-suficiente-para-abastecer-mercado-interno
Soja-suficiente-para-abastecer-mercado-interno

Sigue.

“Son 2.776.692 toneladas que se habrían producido este año a nivel nacional”, afirmó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en contacto con Bolivia Tv.

Explicó que de ese volumen (2.296.000 toneladas de la campaña de verano y 480.493 toneladas de la de invierno), la agroindustria acopió 2,5 millones de toneladas de grano de soya al 15 de diciembre y se registra un remanente “que obviamente está saliendo por exportación”.

Esos 2,5 millones de toneladas de grano de soya sirvieron para procesar 1,6 millones de toneladas de torta de soya, de los cuales se abasteció con solamente 330.000 toneladas al sector pecuario, para la producción de alimentos.

También se produjo 126.000 toneladas de harina integral de soya, 80.000 toneladas de cascarilla de soya, 436.000 toneladas de aceite crudo, que sirve para obtener 177.000 toneladas de aceite refinado comestible.

Esas 80.000 toneladas de cascarilla de soya no se exportan, están destinadas para el sector lechero, al cual se le debe entregar a $us 80 la tonelada. Mientras que, de esas 177.000 toneladas de aceite refinado comestible, el mercado interno solo requiere 88.000 toneladas

“Hasta el 15 de diciembre, la industria oleaginosa tiene en stock como saldo 90.405 toneladas de torta de soya, 33.347 (toneladas) de aceite crudo y 5.733 toneladas de aceite refinado, cantidad suficiente de alimentos para abastecer al mercado interno”, afirmó.

Mencionó que con ello se debería abastecer por lo menos hasta el inicio de la siguiente campaña agrícola de verano de producción de grano de soya que significa hasta febrero de la próxima gestión.

“El stock que tienen de estos subproductos tranquilamente debería abastecer, no debería haber mayores problemas”, insistió.

A la fecha, son 43 empresas oleaginosas que en el país procesan grano de soya y abastecen a 14.000 granjas pecuarias y al mercado interno. De esas 43 empresas, sólo cinco producen aceite refinado comestible para la canasta familiar, según el ministro. 

Últimas noticias
Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
perurepresionpolicial

Crece el número de víctimas de la represión policial en Perú

Redacción
America Latina17 de octubre de 2025

El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email