
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
El presidente Luis Arce inauguró ayer martes la Planta Industrial de Camélidos, emplazada en el municipio de Turco del departamento de Oruro, con una inversión de más de Bs 73 millones para potenciar la producción del sector y convertir a esa región del país en un polo de exportación.
Mercosur04 de febrero de 2025Sigue.
“Es un día histórico, estamos poniendo en funcionamiento la primera planta de cárnicos de camélidos aquí en Turco, en Oruro. Es la primera del país, lo que marca también que hoy se consolida a Oruro dentro del proceso industrializador que lleva adelante nuestro Gobierno”, destacó el presidente en el acto de inauguración de la planta, en el municipio que dista a 160 kilómetros de la ciudad de Oruro.
La planta se entregó en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia y por el aniversario de Oruro, que se celebra el próximo 10 de febrero.
El mandatario destacó que la carne de llama es apetecida en muchos países y el propósito de la planta es que, además de abastecer el mercado interno con la producción de la planta industrial, también se la pueda exportar.
“Además de satisfacer con la planta la demanda nacional, esta planta también se convierta en un polo de desarrollo exportador del país”, auguró.
La planta ofertará en el mercado una variedad de productos con base en carne, cuero y fibra de camélidos.
El complejo industrial tiene una capacidad de producción de 1.140 toneladas de carne de llama al año, entre charque, embutidos y cortes especiales.
Cuenta con líneas de procesamiento de harina de hueso, curtiembre, producción de colágeno y un laboratorio de mejoramiento genético, entre otras instalaciones.
Otras obras
Además de la nueva planta industrial, el Jefe de Estado entregó también 40 viviendas sociales y comprometió para esta gestión otras 89 para el municipio.
También inauguró la instalación de radio bases, con una inversión de cerca de Bs 2 millones; el enlosetado de la avenida Panamericana y la calle Martín Quispe; además de equipos, materiales e insumos del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR III).
“Estamos entregando en inversión a nuestro querido municipio de 82,7 millones de bolivianos para los hermanos de Turco y todavía hay más por invertir en Oruro y Turco”, resaltó el presidente sobre la entrega de la planta y los otros proyectos.
El mandatario comprometió también la construcción del Palacio Consistorial de Turco, la sede para la organización de los pueblos originarios y el campo ferial, que será una obra complementaria de la Planta Industrial de Camélidos. ABI
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.
A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
La cartelera se llena de festejos por el Día de la Madre en múltiples municipios
El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Luís Roberto Barroso, solicitó ayer viernes la programación de una sesión virtual extraordinaria del Tribunal para reanudar el juicio sobre la despenalización del aborto.